Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Translate

LA MISA DEL CURA DE BENASQUE #leyendas #aragon #almas

Imagen
En la montaña se tiene un gran respeto por las almas de los difuntos que todavía están en su entorno, sin llegar a irse al cielo (almetas); pues pueden aparecerse y pedir oraciones que necesitan o cuestiones pendientes, y aunque no lo pretendan, pueden causarnos miedo, por lo que, cuando una persona muere en su cama, se abren de par en par las ventanas y balcones de la casa, para que salgan las almas, y vuelven a cerrar después, para que no vuelvan a entrar; tapando los espejos, para evitar que su imagen quede enredada entre ellos y no termine de desaparecer. Muchas veces el ama de casa, por la noche, después de limpiar las legumbres para la comida del día siguiente las deja en un montoncito encima de la mesa.  Y dicen, que a la mañana siguiente, al volver a la cocina, se encuentra a veces con tres, seis o nueve ( judías por ejemplo) separadas del montón. Y esto se repite una y otra vez hasta que al fin cae en la cuenta de que se trata de la petición de alguna almeta que de esa man...

VENTAJAS DE LA CIENCIA #jeandelafontaine #fabulas #francia #sabiduria #riqueza #ignorancia

Imagen
Entre dos convecinos surgió una disputa. Era el uno pobre, pero inteligente; el otro rico, pero ignorante.  Pretendía este triunfar de su contrario alegando que toda persona razonable debía prestarle acatamiento.  ¡Qué tontería!  ¿Merece reverencia acaso la riqueza desprovista de otros méritos? -Amigo mío, -decía a menudo el Rico al Sabio- os juzgáis persona respetable; pero decidme: ¿tenéis buena mesa?  ¿De que sirve a los doctos gastar los ojos leyendo sin cesar, si tienen que vivir siempre en tercer piso, si van vestidos de invierno en verano y de verano en invierno, y no tienen por lacayo más que su propia sombra?  ¡Buen servicio prestará al procomún gente que no tiene nada que gastar!  Hombres útiles no son más que los que hacen bien a todos con su lujo.  Nuestros goces dan trabajo al mercader y al artesano, y a vosotros mismos, cuando dedicáis a los hombres de dinero míseros libros, que os son muy pagados. Estas palabras impertinentes tuvieron la...

LA DULERA DE MARBORÉ #leyendas #aragon

Imagen
Érase una vez una ancianica muy pobre que vivía en el barrio de arriba, en Esmorés, ella solita, sin otra compañía que sus recuerdos de días ya muy lejanos y sin otros medios de vida que las cuatro perras que trabajosamente se ganaba llevando a pastar la dula, es decir las vacas del lugar que no subían al puerto. Había que verla con su palo de boj, sus albarcas gastadas, su sempiterno pañuelo sujetando la cabeza, defendiéndola del aire y el sol, y su exigua alforja con un corrusco de pan y un trozo de queso que ella misma se hacía cuando le regalaban alguna jarrita de leche. Aquella mañana de verano había madrugado más que de costumbre: las vacas apenas encontraban nada en el circo de Pineta y los prados de Lalarri ya los habían repasado otros rebaños.  Había que subir hasta Marboré en busca de la jugosa yerba que solamente se daba en su tasca.  Allí se quedaría unos días hasta que aflojase la calor.  Dormiría en la casucha refugio, bebería agua del arroyuelo y rezaría y ...

LAS EXEQUIAS DE LA LEONA #esopo #grecia #fabulas #adular

Imagen
Murió la esposa del León: todos acudieron para cumplir con el príncipe, abrumándole con esas frases huecas de consuelo, que son un recargo al dolor.  Se dio aviso a todo el reino de que tal día y en tal punto se celebrarían las exequias: sus chambelanes y prebostes estarían allí para disponer la ceremonia y colocar a la gente.  Nadie faltó. Se entregó el príncipe a los extremos de su aflicción, y resonaron en el antro real sus alaridos.  No tienen otro templo los leones.  Al compás de los lamentos del monarca, lamentáronse todos los cortesanos, cada cual en su jerga y  algarabía.   ¿Queréis que os defina la corte?  Es un país donde la gente, gozosa o afligida, a todo dispuesta, a todo indiferente, es lo que quiere el príncipe que sea, y si no lo es, procura aparentarlo.  Pueblo-camaleón, pueblo-mono, copiando siempre a su  amo y señor.  Mil cuerpos hay, y parece que no tengan más que un alma.  Allí sí que puede decirse que los ...