Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CELTA

Translate

EL VIAJE DE BRAN #leyendas #celta #tiempo #aventuras

Imagen
  Bran, hijo del rey Febal, paseaba por una playa del mar de Irlanda cuando, de repente, oyó una música tan dulce que para escucharla mejor decidió sentarse en la arena.  Se durmió y, al despertar, vio junto a él un ramo cubierto de flores de plata.  Lo recogió y se preguntó dónde podía crecer la planta que daba esas flores.  Y, ¿quién lo habría depositado junto a él? Absorto por estos pensamientos, Bran volvió al castillo de su padre.  Después de almorzar, cuando llegó el momento del baile, apareció una muchacha entre los caballeros.  Vestía con ropas desconocidas y  solicitó cantar para Bran.   Con el permiso del padre, cantó una melodía muy parecida a la que Bran había oído junto al mar.  Cantó sobre el país de donde procedía, cantó sobre una isla que descansaba sobre cuatro columnas de bronce blanco y en la que todo era alegría.  Habló de la llanura de la Nube de Plata donde no existía ni la traición, ni la muerte.  Explicó...

PWYLL #leyenda #gales #celta #venganza

Imagen
Un día Pwyll estaba sentado en un montículo encantado, vio a una mujer a lomos de un caballo blanco y  envió a sus hombres para que la saludaran.  La vez siguiente que Pwyll se sentó en el montículo y la vio intentó alcanzarla él, pero no tuvo éxito hasta que la llamó su amor. Un año  después  Pwyll y Rhiannon (la mujer) se casaron y tuvieron su primer hijo Gwiri.  Por venganza, uno de los pretendientes rechazados por Rhiannon rapto al niño.  Las encargadas de la seguridad del  pequeño temían tanto la cólera de Pwyll que culparon a Rhiannon.  Acusada de devorar a su hijo, se  condenó a Rhiannon a sentarse a las puertas de la fortaleza de Pwyll, a contar su delito a los extraños y a ofrecerles entrar en palacio montados sobre su espalda. El castigo de Rhiannon duró siete años, mientras tanto, Gwri fue criado por el apartado jefe de un clan que una noche encontró al bebé en las caballerizas. Cuando la noticia de ...

EL COMBATE DE LUG #leyenda #irlanda #celta

Imagen
Este dios de la luz es el salvador de Irlanda.  Gracias a él, los tuathas de Danann, dioses jóvenes y hermosos, consiguen derrotar a los fomoiré, divinidades marinas que siembran el terror en la isla. El aterrador Balor, jefe de los Fomoiré, sólo tiene un ojo cuya mirada aterroriza a todos los que la cruzan con la suya. Un presagio le anunció que sería asesinado por su propio nieto.  Encerró a su única hija para que no tuviera ningún hijo.  Un día, es seducida por un dios tuatha y da a luz a trellizos.  Balor los lanza al mar.  Uno de los tres sobrevive: es Lug Los tuarthas de Danann (tribu de la diosa-madre Danu) , deben enfrentarse continuamente a los Fomoiré, pero las batallas se suceden sin una victoria decisiva.  Su rey, Nuada, ha perdido un brazo, que el dios de la medicina ha reemplazado por uno de plata.  Cuando llega Lug, u inteligente joven desconocido, Nuada le encarga que organice la batalla. Lug prepara a los tuathas pa...

LA CAZA DEL JABALÍ #Leyenda #Celta #simbolo

Imagen
                              Imagen de  Enrique Meseguer  en  Pixabay El jabalí era un símbolo fundamental para los celtas. Gráinne queda prometida en matrimonio, contra su voluntad, con Finn, un viudo de edad por aquel entonces.  La noche del banquete de bodas Gráinne se fuga con Diarmaid, a quien la muchacha ha hechizado, y cuando Finn y sus hombres salen en su persecución, Oenghus, dios del amor y padre adoptivo de Diarmaid, hace desaparecer misteriosamente a los fugitivos. La pareja llega a Munster tras atravesar Connacht, se hacen amantes y viven felices hasta el día de la gran cacería del jabalí mágico de Beann Ghulban, en Sligo.  El jabalí había sido hermano de leche de Diarmaid, y habría de causar su muerte, según una profecía. El animal hiere a Diarmaid, y la única posibilidad de que éste sobreviva radica en que beba agua de las manos de Finn, que posee propieda...