Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AMÉRICA

Translate

EL MOVIMIENTO DEL MAR #leyendas #azteca #america

Imagen
El Sol y la Luna resplandecían en el firmamento, pero eran astros que todavía no tenían movimiento.  Los dioses, que eran los únicos habitantes del Universo, decidieron que no era posible seguir así. ¿Qué tipo de de dioses serían si no eran capaces de poner en movimiento a los astros de la luz?  Por eso se reunieron para decidir qué hacer.  Intentaron subirse a los astros para, desde allí, empujarlos y ponerlos en movimiento, pero no eran suficientemente numerosos.  También construyeron altas pirámides con  escalones, pero ese método tampoco sirvió.  Entonces, decidieron morir todos juntos. -Quizás así conseguiremos poner en movimiento al universo -dijo el más poderoso de los dioses. Y fue el viento quien se encargó de acabar con ellos, ahogándoles a todos con un soplo violento.  El último en morir fue Xalotl, quien tuvo tiempo de ver como sufrían los demás y de llorar desconsoladamente frente a tanta tragedia. -¡No quiero morir, no quiero morir! -repe...

LA IMPORTANCIA DEL BÚFALO #LEYENDA #AMÉRICA #TRADICIÓN #HISTORIA

Imagen
  Imagen de  Amy  en  Pixabay El búfalo, también llamado bisonte americano, formaba parte esencial de la economía y la cultura de los indios de Estados Unidos, sobre todo de las tribus de las llanuras, antes de la llegada de los europeos. Los indios aprovechaban casi todas las partes del animal, desde la piel y las pezuñas hasta los huesos y los órganos, y se creía que esta abundancia era una maravillosa bendición del Gran Espíritu de las alturas. También era considerado el búfalo, un vínculo directo con el Gran Espíritu, se le veneraba por su fuerza y su poder insólitos. Los indios norteamericanos creían que incorporando la palabra "búfalo" al nombre de un niño quedaba garantizado que se convertiría en un niño fuerte, mientras que los cazadores que soñaban con el búfalo, consideraban a los animales sus guías espirituales para una buena caza. Como corresponde a la importancia de estos animales, hay muchos mitos relacionados con el búfalo.

LA HIJA DEL SOL #Leyenda #Pueblo#Cherokee #padre #hija

Imagen
Imagen de  Pexels  en  Pixabay Según cuenta una leyenda cheroqui, una vez el calor del sol fue tan intenso que el pueblo decidió matarlo, pero desgraciadamente mataron a su hija por error. El sol se quedó tan destrozado por su pérdida que decidió que tenía que encerrarse, por lo que el mundo se volvió oscuro y frío. Temiendo que la tierra muriera, el pueblo decidió resucitar a la hija y fue a rescatarla de entre los muertos. Casi lo logramos, pero en el último momento, se escapó de ellos. EL SOL Y SU HIJA Cuando el sol era joven, tuvo un amante que lo visitaba solo por la noche y se negaba a que le viera la cara. Una noche cogió ceniza y la frotó por la cara de su amante para poder identificarlo después. A la noche siguiente, cuando su hermana la luna ascendía al cielo, el sol se dio cuenta, con horror, de que tenía el rostro manchado. La luna estaba tan avergonzada que desde entonces se aleja del sol todo lo que puede. El sol brillaba con tanta inte...

EL ANTIGUO Y LA ANCIANA #Leyenda #Pueblo #Iroques #creación

Imagen
Imagen de  Gerd Altmann  en  Pixabay El Portador de la Tierra, el Antiguo, vivía en el mundo del cielo. En el centro de este mundo crecía un gran árbol lleno de flores y frutos que alimentaban a todos los que vivían allí. El Portador de la Tierra tomó a la Anciana como esposa y ella se quedó embarazada al respirar el aliento de su esposo, pero el Portador de la Tierra se volvió celoso y desconfiado y empezó a consumirse. Soñó que la respuesta a sus problemas era arrancar el gran árbol y eso hizo, dejando un agujero en el suelo del mundo del cielo. El Portador de la Tierra le dijo a la Anciana que mirara por el agujero, y cuando esta se inclinó, la empujó por el. Mientras caía, recogía las semillas del árbol con una mano y su raíz con aroma a tabaco con la otra. La Anciana cayó al agua que todo lo cubría. Los patos la vieron caer y unieron sus alas para acogerla, la Gran Tortuga surgió de los infiernos y con la curva de su caparazón creó un lugar de descanso sobre el ...

COMO EL JAGUAR PERDIÓ SU FUEGO #LEYENDA #BRASIL #KAYAPO #conocimiento #fuego

Imagen
Imagen de  Three-shots  en  Pixabay Un joven llamado Botoque, estaba cazando aves con su hermano mayor, cuando ambos vieron un nido de guacamayo en la cima de una colina. El hermano mayor no tardó en convencer a Botoque para encaramarse a un poste y robar los huevos del nido. Botoque sintió gran alborozo al encontrar dos huevos que lanzó inmediatamente a su hermano. Sin embargo, mientras caían se convirtieron en piedras y rompieron la mano al hermano mayor cuando trató de atraparlos. Éste, se enfureció de tal modo que empezó a golpear el poste hasta tirarlo al suelo, dejando así a su hermano abandonado en la colina durante dos días sin comida ni agua. El pobre Botoque empezaba a desesperarse cuando desde la cima vio algo asombroso. Era un jaguar que caminaba erguido sobre los cuartos traseros y que llevaba un arco y una flecha y también una cesta grande con carne fresca. El jaguar vio a Botoque y con voz profunda y afable le preguntó si necesitaba ayuda....

EL GRAN JEFE (PUEBLO YAKIMA) #leyendas #america #creación #terremoto #humanidad

Imagen
Un día, el Gran Jefe decidió que se había cansado de vivir él solo en el cielo, sin compañía. Ni siquiera en el mundo inferior había vida, pues estaba cubierto de agua. El Gran Jefe bajó hasta el agua del mundo inferior y empezó a hacer grandes bolas de barro. Arrojó el barro a las aguas y creó enormes montones de tierra. Algunos de los montones crecieron tanto que sus cumbres se helaron. En unos días, los árboles y la hierba empezaron a crecer en la superficie de los enormes montones de tierra. Seguidamente, el Gran Jefe amasó una bola de barro más pequeña y le dio forma humana. Como los árboles y la hierba, la figura humana cobró vida, y el Gran Jefe le dijo al hombre que pescase y recogiese alimentos del bosque. Sin embargo, al cabo de poco tiempo el hombre le dijo al Gran Jefe que se sentía solo. Se compadeció el Gran Jefe, y creó una mujer para él. Mientras el hombre cazaba, el Gran Jefe enseñó a la mujer a recoger bayas, a coser y a cocinar el pescado. Una ...

LOS PRIMEROS HUMANOS #leyendas #mitologia #maya #creacion #inteligencia #curiosidad #america

Imagen
Imagen de  Ronald Plett  en  Pixabay Decepcionados por la falta de elocuencia de los animales, los dioses decidieron tratar de dar con un ser que les respaldara mediante la veneración y el sacrificio. A diferencia de los animales, los árboles, el agua en todas sus componentes y las formas de la tierra que empezaban a existir a partir del pensamiento y la palabra, los dioses comprendieron que esos seres humanos especiales debían surgir de la sustancia sólida de la propia tierra. En la primera tentativa de creación humana, los dioses emplearon barro y arcilla, pero estas criaturas se desmoronaban porque eran muy blandas, o se convertían en roca por endurecerse excesivamente, siendo todas inútiles para ellos. Entonces los dioses decidieron recurrir a la ayuda del dios abuelo Xpiyacoc, y de la diosa abuela Xmucane. Estos sabios ancianos sugirieron que la madera sería un material más adecuado. Los maniquíes de madera, los hicieron a partir del árbol del coral y fi...

DIOSES DE LOS INDIOS NORTEAMERICANOS #leyendas #america #mitologia #indigenas #america

Imagen
Imagen de  Julius H.  en  Pixabay Aunque con frecuencia reciben distinto nombre en varias tribus, determinados dioses y diosas de los indios norteamericanos desempeñan funciones similares. El Gran Espíritu Creador o el Amo Espíritu, es conocido con gran variedad de nombres como Awonawitona (etnia pueblo), Isakakate (etnia crow) y Tirawa-atius (entia pawnee), siendo la deidad omnipotente y omnisciente responsable de la creación del universo y a veces se representa con el sol. A la Madre Tierra, conocida como Atira por el pueblo pawnee, como Erthinoha por el pueblo iroqués, como Erthinoha por el pueblo Iroqués y como Isanaklesh por el pueblo mescalero apache, se la relaciona con la agricultura y la fertilidad y se le dan gracias en tiempos de abundancia. Otros dioses representan los elementos o facetas de la vida humana y se puede recurrir a ellos para solicitar ayuda en tiempos de necesidad o consuelo en tiempos de dificultades. Trueno: Heng (huron), Hino...

ITZAMNA E IXCHEL #leyendas #mito #maya #esposos

Imagen
Imagen de  devans1202  en  Pixabay  EL DIOS SUPREMO Itzamna es el dios de la luna, esposo de la diosa de la luna, Ixchel. Itzamna adoraba a su pueblo y le otorgó el don de los libros, la escritura, los calendarios y la medicina. Su nombre significa "casa de la iguana" o "casa del lagarto", lo cual refleja la concepción maya de que el armazón de la tierra estaba formado por cuerpos de lagartos. Itzamna es un patriarca benévolo, que a menudo es representado como un anciano con los ojos cuadrados, mandíbula prominente y nariz aguileña. Las ceremonias mayas del Año Nuevo honran a Itzamna, como también lo hace el Templo de la Cruz en Palenque. LA DIOSA DE LA LUNA Ixchel es una diosa extraordinaria, asociada a la luna, las mareas y las inundaciones. Puede ser representada como la esposa del dios supremo Itzamna, o bien aparece casada con el dios del sol Kinich Ahau sus esposos podrían considerarse incluso dos aspectos de una misma deidad). ...

EL AURA BLANCA #leyendas #cuba #generosidad

Imagen
El padre Valencia era un franciscano de gran virtud. Había nacido en Valencia, y tal era la causa de que se le distinguiera con el nombre con que también nosotros le conoceremos. Su heroísmo y paciencia le convirtieron en el refugio de todos los desheredados de la vida. En Cuba, lugar donde pasó gran parte de su vida, el padre Valencia adquirió un singular prestigio. No contento con dedicar todas sus horas al alivio y consuelo de los males morales y materiales que a la humanidad atormentan, concluyó por acometer una empresa llena de piedad: la institución de un hospital lazareto para los leprosos. Su propaganda y predicaciones no alcanzaron mucho éxito, por lo que optó por convertirse en pordiosero y mendigar por calles y plazas lo necesario para la realización de su obra. Su humildad y virtud, no fracasaron, Muy pronto su sueño cristalizó en la fundación de un magnífico hogar y refugio para los desgraciados leprosos. La muerte del padre Valencia tuvo lamentables rep...

PACHACÁMAC Y CON, LUGAR Y SERES SAGRADOS #leyendas #peru #envidia #sacrificio

Imagen
Imagen de  Dharmadatta  en  Pixabay La ciudad costera de Pachacámac no sólo era un importante centro cultural, sino también un lugar de culto y peregrinar en honor de la deidad homónima, cuyo nombre significa "creador de la tierra" o "el que da vida al mundo". El complejo de templos y pirámides de Pachacámac (cerca de Lima), levantado en la cumbre de una colina artificial construida con ladrillos de adobe, era una visión imponente. Estos edificios estaban adornados con hermosos murales y frescos y albergaban numerosos tesoros. El foco principal del enclave era el oráculo de Pachacámac, representado por un ídolo de madera. Los sacerdotes, que habían sido especialmente ordenados, actuaban como médiums entre el peregrino y el oráculo, ya que ningún humano de a pie, era considerado digno de hacerlo, y ni tan siquiera ellos podían mirar al ídolo directamente si éste no estaba cubierto. Posteriormente, los incas optaron Pachacámac, y quedaron tan impresiona...

EL COSMOS #inca #leyendas #mitologia #historia #renacer

Imagen
Imagen de  Ronaldo Mendoza  en  Pixabay Cada "edad" o "sol" (ciclo) duraba 1.000 años y se conocía como pachacuti, nombre derivado del soberano Pachacuti Inca Yupanqui (inversión del tiempo y el espacio). Creían que cada ciclo era el reverso del anterior y la civilización inca vivió en el ciclo del Quinto Sol, cuyo final coincidió con la invasión europea. Según la leyenda, el último emperador inca, Atahualpa, murió decapitado la manos del conquistador español Francisco Pizarro y su cabeza fue enterrada en Cuzco; pero la cabeza nunca murió y con los años le ha ido creciendo un cuerpo. Cuando Atahualpa vuelva a ser una persona completa, se elevará de la tierra y devolverá al antiguo imperio su gloria perdida. Imagen de  Benjamin Alexander  en  Pixabay Los chamanes peruanos han profetizado que en el siglo XXI va a desarrollarse un nuevo pachacuti durante el cual del caos emergerá el orden y de la agitación, la paz. En esta edad dorada, los pueblos...

INTI RAYMI #fiesta #invierno #inca #leyenda #mitologia #historia

Imagen
Inti Raymi es el festival inca del solsticio de invierno, que tiene lugar en junio en el hemisferio Sur. Se celebra en Cuzco en honor al dios del sol Inti, y festeja la resurrección del sol. Tradicionalmente, el pueblo ayunaba y se abstenía de mantener relaciones sexuales durante los tres días previos al festival, que se prolongaba nueve días. En él se sacrificaba una llama negra y el banquete incluía un plato a base de maíz (zancu), pan redondo y cerveza de maíz (chicha). La esencia del Inti Raymi se expresa en su oración: "Oh, creador y Sol y Trueno, sé siempre abundante, no nos hagas envejecer, permite que todo esté en paz, multiplica a las personas y deja que haya alimento, y que todas las cosas sean fructíferas". Tras la conquista española, los viejos rituales se consideraron sacrílegos y se abolieron, pero Inti Raymi revivió en 1944 y se trasladó al 24 de junio para hacerlo coincidir con la fiesta de San Juan Bautista. Hoy el Inti Raymi atrae a mi...

LOS AMANTES DE LAS CARDAS #leyendas #chile #amor #transformación #cambio #eternidad #america

Imagen
Quien desde los alrededores de Coquimbo mire los cerros que se elevan hacia el lado de Ovalle y se entretenga en recorrerlos con la vista, advertirá que, al llegar a Las Cardas, el perfil de aquellas elevaciones del terreno se aparta de su natural regularidad y describe dos figuras de proporciones colosales: las de una mujer tendida de espaldas y la de un hombre que se inclina en actitud acariciadora. Los viejos de los contornos aseguran que aquel grupo eternizado en piedra sobre los cerros es el recuerdo de una vieja y dramática historia de amor. Cerca de Tamaya, según cuentan, vivía entonces una buena familia, a la que pertenecía una joven, casi una niña todavía, linda como una flor. Todos los mozos la pretendían, pero ella, quizá porque no habían brotado aún en su alma las inclinaciones y sentimientos propios de la mujer, no hacía caso a ningún pretendiente y seguía entregada a entretenimientos y diversiones infantiles. Pero un día, un día fatal para aquella dichosa familia, llegó a...