Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FRANCIA

Translate

LAS DOS CABRAS #fabulas #jeandelafontaine #francia #terquedad

Imagen
  Así que pacen las cabras las primeras hierbas, su carácter inquieto les hace probar fortuna; van a buscar los pastos en los parajes menos frecuentados; y si hay algún sitio sin caminos ni veredas, algún peñasco pendiente sobre negro precipicio, aquel lugar prefieren esas damas caprichosas.  Nada detiene a este animal trepador. Fue, pues, el caso, que dos Cabras aventureras, dejando cada cual el prado en que pacían, se dirigían casualmente la una hacia la otra. Había al paso un arroyo, y sobre el arroyo una tabla, por todo puente.  Apenas hubieran pasado por el dos comadrejas a la vez; y aumentaban el peligro lo profundo del cauce y lo violento del raudal.  A pesar de todo, una de las Cabras puso el pie delantero en la tabla, y lo mismo hizo la otra. Me parece ver a Luis el Grande que va al encuentro de Felipe IV en la isleta de la Conferencia. Así avanzaban, paso a paso y frente a frente, nuestras amazonas, que siendo por igual valientes y altivas, ni la una ni la ...

LA LEONA Y LA OSA #fabulas #jeandelafontaine #francia #karma

Imagen
Había perdido una Leona a su cachorro: robóselo un cazador. La infeliz madre lanzaba tales rugidos, que retumbaban todas las selvas del contorno.  La noche, con su oscuridad y su silencio, no detenía los alaridos de la reina de los bosques.  Ninguno de los animales que vivían cerca podía conciliar el sueño. Por fin, la Osa le dijo: -Comadre, una palabrita, no más: todos los hijos que han caído en vuestras fauces, ¿no tenían también madre y padre? -Si, los tenían. -Pues si así es, y nadie nos ha quebrado la cabeza por su muerte; si tantas madres han callado, ¿por qué no calláis también? -¡Callar yo, desdichada de mí!  ¡Yo que he perdido a mi hijo!  ¡Qué vejez tan triste me espera! -¿Y lquién os obliga a pasar tan triste vejez? -El destino que me persigue. Estas palabras han estado siempre en labios de todo el mundo. Míseros humanos, a vosotros va este ejemplo.  Por todas partes oigo frívolos lamentos.  Quien en casos parecidos se crea odiado y perseguido por...

EL MARIDO, LA MUJER Y EL LADRÓN #fabulas #jeandelafontaine #francia #miedo

Imagen
Un Marido muy enamorado, muy enamorado de su Esposa, aunque era feliz, se creía desgraciado.  Jamás miradas cariñosas, palabras halagüeñas, ni dulces sonrisas habíanle hecho comprender que era verdaderamente amado.  No me extraña; al fin era Marido. En lo que depende de Himeneo, no tenía motivo alguno de queja.  Pero si el amor no aviva los placeres conyugales, no son estos cumplidos.  La Esposa de nuestra Fábula era dcomo Dios quería, y nunca tenía caricias para su Marido.  Quejábase él una noche, cuando interrumpió sus querellas un Ladrón. La pobre Mujer tuvo tal pasmo que buscó amparo en los brazos de su Esposo. -¡Bendito ladrón! -exclamó éste-, ¡sin tí no hubiera probado tan gran ventura!  Toma en pago todo lo que te plazca; llévate toda la casa. Los Ladrones no son gente escrupulosa ni encogida; aquel hizo su agosto. Infiero en este cuento que no hay pasión más poderosa que el miedo; vence a la aversión, y al amor algunas veces; aunque también hay caso...

EL GATO Y EL RATÓN #fabulas #jeandelafontaine #engaño #prevencion #francia

Imagen
Cuatro distintos animales, el Gato hurta-quesos, el tétrico Búho, el roedor Ratón y la señorita Comadreja, de esbelto talle, todos ellos malignos y perversos, frecuentaban el tronco medio podrido de un pino viejo y selvático.  Tanto lo frecuentaban, que cierto día tendió allí sus redes un cazador. El Gato, muy de madrugada, salió del escondite para ganarse la vida.  Las últimas sombras de la noche no le dejaron ver la red, y cayó en ella.  Creyéndose morir, maullaba lastimero, y al oírlo acudió el Ratón.  ¡Qué desesperación la del uno!  ¡Qué alegría la del otro!  ¡Como que veía atrapado a su mortal enemigo!  El infeliz Gato exclamó al fin:   -Amigo carísimo: bien veo cuánto me aprecias, y bien sabes tú cómo te correspondo.  Ayúdame a escapar de este lazo, en el que me hizo caer la ignorancia. Razón tenía al apreciarte y quererte como a las niñas de mis ojos.  No me arrepiento de ello; antes bien, doy gracias a los dioses.  Iba ...

LA ZORRA Y EL BUSTO #fabula #francia #jeandelafontaine #apariencia

Imagen
Los grandes, en su mayoría, son como máscaras de teatro.  La apariencia se impone al crédulo vulgo. El Jumento solo juzga por lo que ve en ellas; la Zorra, por el contrario, las examina a fondo volviéndolas a un lado y otro lado, y cuando observa que no tienen buen más que el exterior, les aplica la sentencia que el busto de un héroe le sugirió en cierta ocasión. Era un busto hueco, de tamaño mayor que el natural.  La Zorra, elogiando el mérito de la escultura: ": "¡Lástima que no tenga seso"

LAS OREJAS DE LA LIEBRE #fabula #temor #verdad #jeandelafontaine #francia

Imagen
  Un animal cornudo hirió al León, que colérico, a fin de que no se repitiese el golpe, desterró de sus dominios a todos los brutos provistos de cuernos.  Carneros, cabras y toros echaron a correr en el acto;  ciervos se expatriaron también; todos desaparecieron. Una Liebre, viendo en la sombra sus orejas, temió que algún inquisidor las tomase por cuernos: -¡Adiós, vecino! -le dijo al Grillo-, tengo que abandonar este país.  Ya veréis cómo al fin resulta que mis orejas son cuernos, y aunque las tuviese más cortas que el avestruz, lo mismo sería. -¿Por bobo me tomáis? -respondió el Grillo- Orejas y solo orejas son las vuestras. -Las tomarán por cuernos, -replicó el medroso animal- y por cuernos de los más terribles.  En vano protestaré, seré condenada y verás cómo me aprietan el gaznate.

EL HOMBRE Y EL ÍDOLO DE PALO #fabula #jeandelafontaine #decepción #francia

Imagen
Cierto pagano guardaba en su casa un ídolo de palo, uno de esos dioses que, aunque tienen buenas orejas, están más sordos que una tapia. Sin embargo, el pagano esperaba mucho de él, y no le costaba poco, porque todo eran ofrendas y votos y sacrificios de bueyes coronados de flores.  Jamás ídolo alguno recibió culto más suculento, sin que el pobre devoto alcanzase nunca herencia, tesoro encontrado, ganancia en el juego, ni beneficio alguno.   Por el contrario, tronara por donde tronase, siempre le llegaba la borrasca.  Lo pagaba su bolsa, pero no por eso se resentía la pitanza de la divinidad. Al fin y al cabo, se exasperó de no obtener nada, y cogiendo un hacha, hizo añicos al venerado simulacro, y lo encontró repleto de oro. "Cuando te trataba bien no me valiste ni un ochavo, (exclamó indignado).  Sal de mi casa; busca otros altares.  Semejas a aquellas gentes groseras y estúpidas, de las que no se puede sacar provecho más que a bastonazos.  Cuanto má...

EL OSO Y EL FLORICULTOR #fabula #amistad #torpe #jeandelafontaine #francia #soledad

Imagen
Imagen de  Ria Sopala  en  Pixabay Un oso selvático, relegado por su pícara suerte a un bosque desierto, vivía, nuevo Belerofonte, a solas y escondido.  Se volvió loco, porque no hay cosa que más trastorne la mollera que el aislamiento.  Hablar es bueno; callar, aún es mejor; pero una y otra cosa, llevadas al exceso, son igualmente dañinas. No aparecía bicho viviente en los lugares habitados por el Oso, y al fin, Oso como era, se aburrió, sin embargo, de aquella triste vida.  Mientras se entregaba al tedio, se fastidiaba también soberanamente un Viejo que vivía en las cercanías. Gustaba de los jardines: era sacerdote de Flora, y a la vez de Pomona.  Buenas aficiones son; mas, para completarlas, hace falta algún amigo: los jardines no dicen nada, a no ser en mis Fábulas. Cansado de vivir con mudos, nuestro hombre salió de casa una mañana, resuelto a buscar compañía.  Con el mismo objeto había bajado el Oso de sus cerros; y en un recodo del camino s...

SIMÓNIDES, PRESERVADO POR LOS DIOSES #fabulas #jeandelafontaine #francia #panegirico #recompensa #dioses

Imagen
Imagen de  Manuel Torres Garcia  en  Pixabay Nunca alabaremos bastante a los dioses, a nuestra amante y a nuestro rey,  Malherbe lo decía, y suscribo a su opinión, me parece una excelente máxima. Las alabanzas halagan los oídos y ganan las voluntades: muchas veces conquistáis a este precio los favores de una hermosa. Veamos cómo las pagan los dioses. El poeta Simónides se propuso hacer el panegírico de un atleta, y tropezó con mil dificultades. El asunto era árido; la familia del atleta, desconocida, su padre, un hombre vulgar, él, desprovisto de otros méritos. Comenzó el poeta hablando de su héroe y después de decir cuanto pudo, se salió por la tangente, ocupándose de Cástor y de Pólux, dijo que su ejemplo era glorioso para los luchadores; ensalzó sus combates, enumerando los lugares en que más se distinguieron los dos hermanos, en resumen; el elogio de aquellos dioses llenaba dos tercios de la obra. Había prometido el atleta pagar un talento por el...

LOS DOS MULOS #fabula #jeandelafontaine #vanidad #francia

Imagen
Imagen de  Janet Gooch  en  Pixabay Andaban dos Mulos, anda que andarás. Iba el uno cargado de avena; llevaba el otro la caja del recaudo. Envanecido este de tan preciosa carga, por nada del mundo quería que le aliviasen de ella. Caminaba con paso firme haciendo sonar los cascabeles. En esto, se presenta el enemigo, y como lo que buscaba era el dinero, un pelotón se echó sobre el Mulo, lo cogió del freno y lo detuvo. El animal, al defenderse, fue acribillado, y el pobre gemía y suspiraba: -¿Esto es, -exclamó- lo que me prometieron? El Mulo que me sigue escapa al peligro: ¡yo caigo en él, y en él perezco! -Amigo -le dijo el otro- no siempre es una ganga tener un buen empleo; si hubieras servido, como yo, a un molinero patán, no te verías tan apurado.

LA DAMA ENCANTADA DE ROTHENHOF #alemania #leyendas #fantasma #desesperación

Imagen
Imagen de  Ingo Jakubke  en  Pixabay Hace más de cien años un mozo de Rothenhof fue empleado como pastor. Él aceptó esta ocupación porque era amigo de la vida solitaria y sin demasiado trabajo de los pastores. Un día, y por primera vez, le encomendaron un rebaño que debía llevar a pacer, y se fue a un bosque cercano. El bosque era muy espeso; los pinos, los abetos y las hayas se amontonaban apretadamente, subiendo y bajando por las laderas de unos montes. En él reinaba un gran silencio, sólo roto por los chillidos de los pájaros y por el ruido manso de los arroyos. El pastor dejó el ganado, que pacía, y se dispuso a buscar un sitio en donde sentarse tranquilamente. Antes quiso llenar su barrilito de agua y buscó por los alrededores si había un pozo. Pronto divisó uno, pero con gran sorpresa vio que en su borde se encontraba sentada una joven vestida de blanco que le hacía insistentes señas de que se acercase. El mozo, asustado, volvió hacia donde estaban los demás pa...

LA MUERTA QUE HABLA #leyendas #francia #muerte #dolor #amor

Imagen
Imagen de  Enrique Meseguer  en  Pixabay Había fallecido la esposa de un noble caballero. Él estaba lleno de tristeza pues la adoraba, y su corazón había quedado destrozado por el dolor, inmóvil sobre su caballo, a la puerta de su casa, junto al cadáver de ella Se desencadenó un huracán que apagó las velas que alumbraban el ataúd. El caballero, súbitamente envuelto en un frío intenso, temblaba, mientras una gran opresión, ahogaba su pecho, entonces escuchó una débil voz, helada, de ultratumba, que le dijo: "Ven". El caballo que seguía encabritado, presa del pánico, se lanzó a todo galope. El jinete no podía hacer nada para frenarlo. Galopó y galopó sin rumbo, veloz como un rayo. Llegó a la playa, a tal velocidad, que parecía que sus patas no tocasen la arena. De repente se sobresaltó; notó que se hundía en una parte de la playa. ¡Era el abismo! El jinete y su caballo, desaparecieron para siempre. Desde entonces, se cuenta que todos los años vuelven el día pri...

EL ASTRÓLOGO QUE CAYÓ EN UN POZO #fabulas #jeandelafontaine #ciencia #fortuna #francia

Imagen
Imagen de  WikiImages  en  Pixabay Un astrólogo cayó un día dentro de un pozo, y le decían: "¡Pobre infeliz! ¿no puedes ver lo que tienes a tu paso, y pretendes leer los secretos del cielo?" Esta sencilla aventura, sin ir más lejos, puede servir de lección a muchos. Pocos hay que no se complazcan en oír a los que pretenden leer el libro del destino. Pero ese libro, que han cantado Homero y los suyos ¿Qué es, sino el azar, en la antigüedad, y la Providencia entre nosotros? Respecto al azar, no cabe en él ciencia. De otro modo, no se le podría llamar suerte o fortuna, cosas inciertas todas ellas. En cuanto a la voluntad soberana del que lo gobierna todo con docto designio, ¿Quién la conoce, más que Él mismo? ¿Cómo adivinarla? ¿Acaso habrá escrito en las estrellas lo que oculta la noche de los tiempos? ¿Para qué fin? ¿Para ejercitar el ingenio de los que disertan sobre el globo terráqueo y celeste? ¿Para hacernos evitar males que son inevitables? ¿Para ...

LOS ANIMALES ENFERMOS DE LA PESTE #fabulas #francia #jeandelafontaine #injusticia

Imagen
Imagen de  Martin Bauschke  en  Pixabay   Una enfermedad aterradora, enfermedad enviada por el cielo irritado para castigar los crímenes de la tierra, la peste, para darle su nombre propio, capaz de poblar en un día el Aqueronte, diezmaba a los animales.  No todos morían, pero todos eran atacados.  Nadie pensaba en buscarse la vida, tan de cerca amenazaba; nada les excitaba el apetito; ni el Lobo, ni la Raposa acechaban a la inocente víctima; ni buscaba la Tórtola a su dulce compañera: concluyó el amor, y con él toda alegría. Tuvo consejo el León y habló así;  "Creo, amigos míos, que por nuestros pedados nos manda Dios atan gran calamidad.  Sacrifíquese a la cólera celeste el más culpable, y quizá obtenga la salvación común.  La historia nos refiere sacrificios análogos en casos parecidos.  No ocultemos nada, pues; examine su conciencia cada cual, sin consideración alguna.  En cuanto a mí, consfieso que, dando rienda suelta a mi vor...

LOS DESEOS #abundancia #sensatez #fabula #jeandelafontaine #francia

Imagen
Imagen de  Eleanor Smith  en  Pixabay Hay en Mogolia unos duendes que sirven de criados.  Limpian y arreglan la casa, cuidan de los muebles y a veces cultivan el jardín.  Si los estorbáis en su faena, lo echáis todo a perder.  Uno de estos duendes cultivaba el jardín de un propietario vecino del Ganges.  Trabajaba sin mover ruido, con mucha maña; y profesaba vivo afecto al señor y a la señora, y sobre todo al jardín.  Los céfiros, amigos suyos, le ayudaban en su empresa. Él, por su parte, no se daba punto de reposo, y colmaba de venturas a sus patronos.  Tanto les quería, que nunca les hubiera dejado, a pesar de la volubilidad propia de la especie; pero sus colegas, los otros espíritus, influyeron tanto en el presidente de aquella república, que por capricho o por razón de Estado lo cambió de domicilio.  Le dieron orden de ir allá, al fondo de la Noruega, a encargarse de una casa cubierta de nieve todo el año; y, de indo que era, se conv...

EL ÁGUILA, LA JABALINA Y LA GATA #chisme #alarma #fabula #jeandelafontaine

Imagen
Imagen de  Mohamed Hassan  en  Pixabay   El Águila puso la cría en lo alto de un árbol, de tronco hueco y carcomido; la jabalina al pie del mismo árbol, y la gata entre una y otra; y sin molestarse, mediante este arreglo, madres e hijos vivían sosegados. La Gata con sus chismes, acabó con tan buena armonía; trepó al albergue del Águila y le dijo: -Estamos amenazadas de muerte; porque ¿Qué mayor muerte para una madre que la de sus hijos?  ¿No veis a esa malhadada jabalina, que está siempre hocicando ahí abajo, y abriendo una mina a nuestros pies?  Pues no lo hace con otra idea que la de derribar esta carrasca, y acabar con todos los nuestros.  Caerán al suelo los pobrecillos, y serán pasto de las fieras.  ¡Ni uno solo me quedará para consuelo!  ¡Bien segura estoy de ello! Abandono el nido del Águila, dejándola toda alarmada, y bajó a la madriguera donde la jabalina estaba recién parida. - ¡ Amiga y vecina, -le dijo en voz baja- vengo a daros u...

EL ZORRO Y EL CHIVO #fabula #jeandelafontaine #engaño #francia

Imagen
  Imagen de  yabadene belkacem  en  Pixabay   El señor Zorro iba acompañado de un Chivo amigo suyo, gallardo y de retorcidos cuernos, pero de muy cortos alcances. Les obligó la sed a bajar a un pozo, donde bebieron a sus anchas.  Satisfecha la necesidad, dijo el Zorro al Chivo: -¿ Qué haremos, compadre?  La necesidad no estaba en beber, sino en salir de aquí.  Levanta las patas y también los cuernos, apóyalos contra el muro; a lo largo de tu espinazo subiré yo primero, treparé después sobre la cornamenta, y de esta manera llegaré a la boca del pozo.  Una vez arriba, yo te sacaré. -¡Por mis barbas! -dijo el Chivo- que es buena ocurrencia la tuya, y por ella te felicito. Nunca hubiera tenido yo tan feliz idea. Salió el Zorro del pozo, dejó en él a su camarada, y le hizo un buen sermón para que se conformase. -Si Dios te hubiese dado tan largos los alcances como la chotera, no te hubieras metido en el pozo a tontas y a locas.  ¡Adiós, pues!...