Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ESPAÑA

Translate

LOS AMANTES DE GRAUS #leyendas #graus #aragon #amantes #tradicion

Imagen
El protagonista de esta leyenda, Rodrigo Mur, purifica la historia de su padre, señor de la Pinilla, que parece que fue un pillo de cuidado, perseguido por la Inquisición por tráfico de caballos en la frontera y que para congraciarse con el Tribunal y con Felipe II se vendió y traicionó a Lanuza, intentando prender a Antonio Pérez, refugiado en Aragón.  Fué ajusticiado finalmente en Francia tras fallar su intento de asesinato del exsecretario del Rey Prudente. Se cree que Rodrigo padre, quería casar a su hijo con doña Margarita de Solano, heredera de una de las más sólidas fortunas de Graus. seguramente para reforzar la economía familiar muy resentida por su juego y grandes multas por sus irregularidades contrabandistas en las que se hallaba junto al barón de Concas. Margarita tenía, además de mucho dinero y prestigio, una gran belleza, atrayendo todas las miradas y  acelerando muchos corazones, cuando paseaba por las calles de Graus, Sin embargo, el corazón del joven Rod...

EL GALLO QUE CANTA DESPUÉS DE ASADO #leyendas #castilla #españa #reconquista

Imagen
En la época de la Reconquista española, cuando los cristianos luchaban incesantemente contra la invasión árabe, para expulsarlos de nuestro territorio, los soldados fieles que tenían la desgracia de caer prisioneros de los moros invocaban en su cautiverio a Santo Domingo de la Calzada, abogado de cautivos, que con su intercesión los libraba milagrosamente de las cadenas, sacándolos de sus lóbregos calabozos y restituyéndoles su libertad.  Así lo atestiguan las numerosas argollas y cadenas de hierro que, colgadas de los muros del monasterio, sirvieron para demostrar a las generaciones venideras los milagros obrados por aquel Santo en favor de los soldados cristianos. Sucedió que en un encarnizado combate librado en tierras de Castilla, en la Rioja, entre cristianos y moros, quedó prisionero de éstos un soldado español de vida intachable y gran rectitud de conciencia.  El prisionero fue conducido al campamento moro y encerrado en un oscuro calabozo; allí le sujetaron con gruesas...

EL PUENTE DEL DIABLO #leyendas #aragon #españa #puente #demonio #engañar

Imagen
En el Altoaragón las gentes atribuyen a los moros todos los puentes; menos tres que aseguran fueron fabricados por el mismo diablo.  Uno de ellos está en el congosto de Olvena, sobre el Ésera, ya que parece obra del demonio pensar cómo pudieron colgar allí ese increible paso de piedra sobre el abismo. El otro se encuentra en el valle de Tena, en el camino viejo de Biescas, pero el que incumbe a esta leyenda ya no podemos verlo.  Estaba en el Entremón cerca de  L'Ainsa  en el angosto paraje del Cinca.  Era el único puente que aguantaba las terribles avenidas del río.  Hoy está bajo las aguas del pantano. Dicen que se construyó por el siglo VIII y tiene una leyenda sobre su construcción. El rey del lugar, estaba muy preocupado antes las inquietantes noticias del avance del Islam hacia el norte, por las noticias que le llevaban sus emisarios. -Los moros van a salir de Huesca y de Barbastro con intención de atacaros a vosotros. -Los moros han cruzado la sierra ...

MONTE PANO Y SAN JUAN DE LA PEÑA #leyendas #aragon #fe #reino

Imagen
Entre todas las peñas famosas de Aragón, la más entrañable es San Juan de la Peña, por ser la cuna de Aragón y de su reconquista y símbolo de nuestra tenacidad y voluntad, y de nuestra no resignación ante la adversidad. Un anacoreta, que hace doce siglos dejó su Atarés, su pueblo.  Caminaba, dominando su cuerpo y flagelando sus instintos, dejando volar su alma enamorada de Dios.  Un día, en el hondón de la roca hecha bóveda, sus delgadas manos empezaron a apilar piedra sobre piedra la humilde ermita de San Juan Bautista.  Aquel día, empezó a hacer Aragón. No lejos de la enorme gruta de San Juan de la Peña se encuentra el monte Paño que enlaza su historia con la del Santuario. Cuenta la leyenda que cuando los árabes invadieron nuestra tierra, aunque muchos de nuestros mayores pactaron con ellos y se avinieron a ser sus amigos-esclavos, un gran grupo de cristianos huyeron al Pirineo, a lo más intrincado de sus montañas y se reunieron en el monte Paño en donde decidieron con...

EL JINETE MALDITO #santander #leyendas #españa #confianza #honor #traicion

Imagen
  En el más alto acantilado de la costa cantábrica, cerca de Santoña, hay un castillo en ruinas. Cuenta la leyenda que habitaba este castillo, en tiempos remotos, don Rodrigo de los Vélez, esforzado campeón de la Santa Cruz, cuyas mesnadas habían combatido y vencido en diversas ocasiones a los más bravos emires. Este caballero casó en segundas nupcias con una joven y bella dama, llamada doña Dulce de Saldaña, y en su castillo tenía a un prohijado suyo, don Iñigo Fernán Núñez, hijo de un lejano deudo del caballero.  Los parientes, deudos y amigos de don Rodrigo de los Vélez habían advertido varias veces al caballero que no era cristiano ni prudente cobijar bajo el mismo techo a dos personas de distinto sexo y de la misma edad; pero él fiaba en que la gratitud de Iñigo sería la salvaguarda de su propio honor. Un día, el rey de Castilla envió a un propio en busca de don Rodrigo de los Vélez, ordenándole que reuniera de nuevo su mesnada y se fuera a combatir a los moros. ...

LA LEYENDA DE FORMIGAL #leyendas #aragon #españa #agradecer

Imagen
Entre los escondrijos del Pirineo, se esconden nuestra fabla, nuestras tradiciones, nuestras leyendas, y allí es donde hay que ir a encontrarlas. Formigal en aragonés significa "hormiguero".  No obstante, al visitarlo, queda sorprendido por la ausencia de hormigas.  Sobre todo, de hormigas blancas que en tiempos muy lejanos, debían de abundar por allí. Peña Foratata Entre Formigal y Sallent de Gállego destaca una de las peñas más emblemáticas de nuestro Pirineo, con su silueta de doble punta, reflejándose en el lago artificial de Lanuza.  La Peña Foratata.  Los que la han escalado aseguran que está casi hueca.  Una boca, en su cima, parece la entrada del mundo del más allá: un volcán que nunca ha tenido erupción: la puerta del centro de la tierra, forjando la leyenda. Anayet y Arafita, eran tal vez los dioses más pobres de la montaña.  Les habían despojado de sus pinares y abetales. En sus umbrías ya no se encontraban ni siquiera fresas o chordones.  H...

LA LEYENDA DEL ANETO #leyendas #aragon #aneto #gigantes #dioses

Imagen
Cuando se apagaron las últimas ascuas del Pirineo en la inmensa hoguera que la diosa Pirene había encendido, todo empezó de nuevo poco a poco a llenarse de alegría.  Primero las nieves lo cubrieron todo y luego, al deshilacharse durante la primavera en miles de riachuelos, fueron remansándose en los ibones, empapando los prados, y los bosques fueron creciendo de nuevo. Las flores de nieve volvieron a tachonar nuestras tascas; los sarrios reanudaron sus ágiles saltos y carreras por las breñas; las águilas y quebrantahuesos volvieron a dominar los riscos y los cielos; y todos los animales del bosque animaron su vida.  El humano comenzó a levantar sus pueblos en los valles; y el Pirineo se convirtió en un precioso jardín. Pronto también, los gigantes se prendaron de ese bosque, único en el mundo y quisieron adueñarse de él. Los antiguos griegos nos hablaron de la lucha titánica de los gigantes con los dioses. También dijeron que los dioses no podrían con los gigantes si no se inc...

EL TRITÓN Y LA NEREIDA #leyendas #españa #amor #dolor

Imagen
En el Océano Atlántico y muy cerca de la Península Ibérica, vivió la más bella de las nereidas.  Su cabello largo era verde como el mar.  Tenía una cara muy bonita, los labios sensuales, el cutis perfecto y ojos de color esmeralda.  Era muy suave el tacto de sus manos y el torso liso y tornasolado estaba cubierto de pequeñas escamas, como todo su cuerpo, hasta las dos aletas que tenía en vez de piernas.  Y su voz era tan exquisita que gustaba y provocaba un enorme placer a quienes la escucharan. La nereida estaba enamorada de un hermoso tritón de cabellos rubios y brillantes, expresivos ojos azules, nariz recta, boca ancha, dientes grandes, manos fuertes, piel de tiburón y aletas inferiores como el delfín.  Como a todos los tritones, le apasionaba la música y cuando hacía sonar su caracola maravillaba a quienes le escucharan. El tritón también amaba a la nereida y juntos se divertían mucho, jugando en el fondo del mar, bailando entre las olas o subiendo a la sup...

LA PESCA MÁGICA #leyendas #españa #magia #peñiscola

Imagen
Cerca de la desembocadura del Ebro se yergue una ciudad dominada por una fortaleza:  Peñíscola.  Una vez, hace muchísimos años, era un pequeño pueblo de pescadores en el que sucedió una aventura muy extraña. Una mañana, un pescador descubrió que alguien había utilizado su barca durante la noche.  El nudo de atraque no estaba hecho como él lo había dejado y la vela no estaba bien recogida.  ¿Qué podía haber sucedido?  El pescador volvió a poner las cosas en orden, salió al mar y no dijo nada a nadie.  Pero por la noche, tras haber dicho que se iba a dormir, regresó a escondidas a la barca y se escondió en el compartimento de proa.  No tuvo que esperar mucho.  Hacia la media noche subieron siete mujeres a bordo, soltaron las amarras, tensaron la vela y zarparon. En ese momento se produjo el hechizo.  La barca empezó a avanzar tan de prisa que parecía que no tocara el agua.  El pescador intentó comprender qué estaba sucediendo, pero la noch...