Entradas

Mostrando entradas de 2024

Translate

LAS AVENTURAS DE KIVIOK #esquimal #leyendas

Imagen
Kiviok era un pescador esquimal que, tras perder a su mujer, decidió abandonar el lugar donde había vivido para ir más allá del mar en busca de una vida más feliz. Se fue hacia el final de la larga noche polar con su pequeño kayak.  Remó mucho y, un día, llegó a un inmenso remolino.  Consiguió evitarlo tras una lucha agoradora contra las olas.  Después penetró en una gran nube negra.  Eran mosquitos de mar, de los que escapó extenuado. Continuó el viaje y llegó a una larga playa en la que sólo había un montón de algas flotando, pero éstas eran tan espesas que pudo atracar la embarcación y descansar un poco.  Cuando despertó, se cargó el kayak a la espalda y, caminando sobre las algas, regresó al mar. Después de remar sin pausa llegó a los pies de dos montañas de hielo que le bloqueaban el paso.  Al acercarse, vio que entre ellas había un paso estrecho que se abría y cerraba según las olas empujaban las montañas en un sentido o en el otro.  Decidió prob...

LA MISA DEL CURA DE BENASQUE #leyendas #aragon #almas

Imagen
En la montaña se tiene un gran respeto por las almas de los difuntos que todavía están en su entorno, sin llegar a irse al cielo (almetas); pues pueden aparecerse y pedir oraciones que necesitan o cuestiones pendientes, y aunque no lo pretendan, pueden causarnos miedo, por lo que, cuando una persona muere en su cama, se abren de par en par las ventanas y balcones de la casa, para que salgan las almas, y vuelven a cerrar después, para que no vuelvan a entrar; tapando los espejos, para evitar que su imagen quede enredada entre ellos y no termine de desaparecer. Muchas veces el ama de casa, por la noche, después de limpiar las legumbres para la comida del día siguiente las deja en un montoncito encima de la mesa.  Y dicen, que a la mañana siguiente, al volver a la cocina, se encuentra a veces con tres, seis o nueve ( judías por ejemplo) separadas del montón. Y esto se repite una y otra vez hasta que al fin cae en la cuenta de que se trata de la petición de alguna almeta que de esa man...

VENTAJAS DE LA CIENCIA #jeandelafontaine #fabulas #francia #sabiduria #riqueza #ignorancia

Imagen
Entre dos convecinos surgió una disputa. Era el uno pobre, pero inteligente; el otro rico, pero ignorante.  Pretendía este triunfar de su contrario alegando que toda persona razonable debía prestarle acatamiento.  ¡Qué tontería!  ¿Merece reverencia acaso la riqueza desprovista de otros méritos? -Amigo mío, -decía a menudo el Rico al Sabio- os juzgáis persona respetable; pero decidme: ¿tenéis buena mesa?  ¿De que sirve a los doctos gastar los ojos leyendo sin cesar, si tienen que vivir siempre en tercer piso, si van vestidos de invierno en verano y de verano en invierno, y no tienen por lacayo más que su propia sombra?  ¡Buen servicio prestará al procomún gente que no tiene nada que gastar!  Hombres útiles no son más que los que hacen bien a todos con su lujo.  Nuestros goces dan trabajo al mercader y al artesano, y a vosotros mismos, cuando dedicáis a los hombres de dinero míseros libros, que os son muy pagados. Estas palabras impertinentes tuvieron la...

LA DULERA DE MARBORÉ #leyendas #aragon

Imagen
Érase una vez una ancianica muy pobre que vivía en el barrio de arriba, en Esmorés, ella solita, sin otra compañía que sus recuerdos de días ya muy lejanos y sin otros medios de vida que las cuatro perras que trabajosamente se ganaba llevando a pastar la dula, es decir las vacas del lugar que no subían al puerto. Había que verla con su palo de boj, sus albarcas gastadas, su sempiterno pañuelo sujetando la cabeza, defendiéndola del aire y el sol, y su exigua alforja con un corrusco de pan y un trozo de queso que ella misma se hacía cuando le regalaban alguna jarrita de leche. Aquella mañana de verano había madrugado más que de costumbre: las vacas apenas encontraban nada en el circo de Pineta y los prados de Lalarri ya los habían repasado otros rebaños.  Había que subir hasta Marboré en busca de la jugosa yerba que solamente se daba en su tasca.  Allí se quedaría unos días hasta que aflojase la calor.  Dormiría en la casucha refugio, bebería agua del arroyuelo y rezaría y ...

LAS EXEQUIAS DE LA LEONA #esopo #grecia #fabulas #adular

Imagen
Murió la esposa del León: todos acudieron para cumplir con el príncipe, abrumándole con esas frases huecas de consuelo, que son un recargo al dolor.  Se dio aviso a todo el reino de que tal día y en tal punto se celebrarían las exequias: sus chambelanes y prebostes estarían allí para disponer la ceremonia y colocar a la gente.  Nadie faltó. Se entregó el príncipe a los extremos de su aflicción, y resonaron en el antro real sus alaridos.  No tienen otro templo los leones.  Al compás de los lamentos del monarca, lamentáronse todos los cortesanos, cada cual en su jerga y  algarabía.   ¿Queréis que os defina la corte?  Es un país donde la gente, gozosa o afligida, a todo dispuesta, a todo indiferente, es lo que quiere el príncipe que sea, y si no lo es, procura aparentarlo.  Pueblo-camaleón, pueblo-mono, copiando siempre a su  amo y señor.  Mil cuerpos hay, y parece que no tengan más que un alma.  Allí sí que puede decirse que los ...

EL HOMBRE MUERTO DE GUARA #leyendas #aragon #amor #venganza

Imagen
Fragineto es la cabeza, con su nariz afilada por la muerte y que apunta al cielo.  El pico de Guara es el pecho.  Tiene las manos cruzadas sobre él, debajo del sudario blanco.  Vallemona, con su cuerpo estirado en el que destaca la tumergencia de las rodillas en el Cabezón de Guara. Majestuoso. Gabardón tenía dos hijas, orgullo de su vejez: Gabarda y Gabardiella.  Los tres vivían felices en su palacio de cristal, asomados a la vitalidad del Valle del Ara y de la Guarguera.  Allá abajo los pueblecicos parecían rebaños de corderos pastando por sus prados.  Más lejos, los picos del Pirineo se asomaban al mismo espectáculo y las nubes blanquísimas eran como pañuelos que se agitaban saludándolos desde la lejanía.  El mundo estaba bien hecho. Gabarda, la hija mayor, soñaba con correr mundo y conocer horizontes infinitos de la tierra en donde ninguna montaña se interpone a la vista hasta donde alcanza la mirada.  Y a esas llanuras de los Monegros quiso m...

LA ZORRA Y EL BUSTO #fabula #francia #jeandelafontaine #apariencia

Imagen
Los grandes, en su mayoría, son como máscaras de teatro.  La apariencia se impone al crédulo vulgo. El Jumento solo juzga por lo que ve en ellas; la Zorra, por el contrario, las examina a fondo volviéndolas a un lado y otro lado, y cuando observa que no tienen buen más que el exterior, les aplica la sentencia que el busto de un héroe le sugirió en cierta ocasión. Era un busto hueco, de tamaño mayor que el natural.  La Zorra, elogiando el mérito de la escultura: ": "¡Lástima que no tenga seso"

SANTA ELENA Y EL VALLE DE TENA #leyendas #aragon

Imagen
En Biescas, a la entrada del Valle de Tena, encima de un fortín militar, en desuso ya, se levanta la ermita de Santa Elena, desde donde se ve el congosto del Gállego . Sube todos los años hasta la ermita, la procesión "de las Cruces", por el camino viejo, a la orilla izquierda del río.   El tortuoso y empinado camino, a veces bordea casi el abismo, donde todavía quedan algunos vestigios de una calzada, quizá anterior a la incompleta dominación romana, en el Pirineo. Antes de llegar al "Puente del Diablo", en el Acrucifierro, los romeros se detienen junto a un pedrusco (con forma de rústica butaca)  a orillas del camino.  Pocas mujeres en la antigüedad latina han estado tan rodeadas de leyendas como Santa Elena, la esposa de Constancio Floro y madre del emperador Constantino el Grande.  Puso gran empeño en buscar la Cruz de Jesucristo, con la que su culto se la relaciona. Precisamente, excavando en el monte Calvario de Jerusalén encontraron muchas cruces, por ser...

EL GALLO Y EL GATO #esopo #fabulas

Imagen
Un gato acometió a un gallo con intención de matarlo, pero no viendo motivo alguno para hacerle daño, empezó a recriminarlo de este modo: -Eres un gritador incómodo, que con tu aguda voz despiertas de noche a los que duermen.   -Ningún mal hago en eso,  -respondió el gallo- pues mi canto sirve de despertador a los que han de levantarse para el trabajo. -Eres un malvado -replicó el gato- pues tienes a la vez muchas mujeres, cuando los demás animales no tiene más que una. -¿Qué culpa tengo en esto?  ¿Acaso yo las busco?  ¿No ves que me las dan para multiplicar más a costa mía? -No me convencen tus razones -repuso el gato. Y echándose sobre él lo mató. Cuando el capricho ocupa el lugar de la justicia y la razón, todo debe temerse.

EL FANTASMA DE CELINA #leyendas #aragon #madre

Imagen
Las fiestas y saraos en la casa palacio eran continuas.  De todas las ciudades venía lo más granado de la aristocracia.  El portero, con galones, guante blanco y librea, abría la portezuela del landó recién llegado para dar la bienvenida a la baronesa de Espés o a la marquesa de Saint Lary, acompañada de su esposo, y ayudarles a descender del carruaje. De un cabriolé, tirado por caballos preciosamente enjaezados, descendía luego, luciendo el último modelo de París, la condesa de Urgel escoltada por su obeso conde que la doblaba en años. Todo sucedió en aquél trágico atardecer de otoño.  Celina cerró cuidadosamente el piano cuando las doncellas le anunciaron que los niños estaban vestidos para el paseo.  Sus dedos nerviosos y afilados, habían repetido una vez más su partitura preferida, de Ravel, desde luego, la "pavana para una infanta difunta".  Se acercó casi de puntillas a la coqueta del rincón de la sala.  Derramó unas gotas de esencia de narciso en sus...