Entradas

LA HISTORIA DEL PRIMER ANCIANO Y LA CIERVA (las mil y una noches) (2ª parte de "la historia del mercader y el genio) #leyendas #orienteproximo

Imagen
Comenzaré pues, mi historia -dijo el anciano-; y así que os ruego que me prestéis atención. Ésta cierva que veis aquí conmigo es en realidad mi esposa.  Como no teníamos hijos propios, decidimos adoptar al hijo de la más amada de nuestras esclavas y nombrarlo, además, nuestro heredero. Mi esposa, sin embargo, le tomó una gran inquina tanto a la madre como al niño, sentimiento que mantuvo oculto y que solo me comunicó cuando era ya demasiado tarde.  Teniendo mi hijo adoptivo unos diez años, me vi obligado a hacer un viaje.  Antes de partir confié a mi esposa el cuidado del niño y de la madre, rogándole que durante mi ausencia -que sería de un año- los protegiese de todo mal.  En este tiempo ella se puso a estudiar magia con el propósito de llevar a cabo sus malévolos planes.  Cuandeo creyó que ya había aprendido bastante, se llevó a mi hijo a un lejano lugar y lo convirtió en ternero.  Pretextando que lo había comprado, le entregó el ternero a mi administrad...

Translate

LA HISTORIA DEL MERCADER Y EL GENIO (Las mil y una noches) (1ªparte) #leyendas #orientepróximo

Imagen
  Mi señor, érase una vez un mercader que poseía grandes riquezas en géneros y tierras, así como en dinero contante y sonante.  Con el fin de gestionar sus negocios, de vez en lcuando se veía obligado a realizar viajes a distintas ciudades. Un buen día que tenía que desplazarse a un lugar distante de su casa, montó en su caballo, llevándose consigo una pequeña bolsa que contenía algunas galletas y dátiles, ya que tenía que atravesar un extenso desierto en el que no era posible encontrar comida.   Llegó a su destino sin que le sucediese ningún percance digno de contarse, arregló sus asuntos y emprendió el camino de vuelta.  Durante la cuarta jornada de viaje, un día en el que sol calentaba extraordinariamente, se desvió del camino para descansar bajo unos árboles.  Al  pie de un gran nogal encontró una fuente de cristalinas aguas.  Se apeó de su caballo, lo amarró en una de las ramas del árbol y, después de sacar algunas galletas y dátiles de la bo...

LOS AMANTES DE GRAUS #leyendas #graus #aragon #amantes #tradicion

Imagen
El protagonista de esta leyenda, Rodrigo Mur, purifica la historia de su padre, señor de la Pinilla, que parece que fue un pillo de cuidado, perseguido por la Inquisición por tráfico de caballos en la frontera y que para congraciarse con el Tribunal y con Felipe II se vendió y traicionó a Lanuza, intentando prender a Antonio Pérez, refugiado en Aragón.  Fué ajusticiado finalmente en Francia tras fallar su intento de asesinato del exsecretario del Rey Prudente. Se cree que Rodrigo padre, quería casar a su hijo con doña Margarita de Solano, heredera de una de las más sólidas fortunas de Graus. seguramente para reforzar la economía familiar muy resentida por su juego y grandes multas por sus irregularidades contrabandistas en las que se hallaba junto al barón de Concas. Margarita tenía, además de mucho dinero y prestigio, una gran belleza, atrayendo todas las miradas y  acelerando muchos corazones, cuando paseaba por las calles de Graus, Sin embargo, el corazón del joven Rod...

EL PÁJARO DE ORO #leyendas #noruega #elocuencia #desobediencia

Imagen
Era una vez en el jardín de un poderoso rey noruego, existía un manzano en el que todos los años nacía una manzana de oro: pero cuando llegaba el momento de recogerla, desaparecía, sin que nadie supiera como. El rey, queriendo averiguar el paradero de las manzanas de oro, que cada año desaparecían, llamó a sus tres hijos para decirles que , le trajera la manzana de oro o que capturase al ladrón, heredaría su reino, sin importarle cuál de los tres fuera. Entonces, el  mayor de los hijos se preparó y fue a sentarse bajo el árbol para vigilar la manzana.  La noche caía y la oscuridad era cada vez mayor, cuando de pronto un pájaro de oro que venía volando iluminó el árbol con una brillante luz.  El príncipe deslumbrado por el ave, corrió hacia el palacio y no salió hasta que al día siguiente vino la luz de nuevo. Ya era tarde y la manzana había desaparecido.  Avergonzado por su falta de valor, juró ante todos partir en busca del pájaro de oro y no comparecer ante el rey,...

LUCIA DI LAMMERMOOR #opera #amoreterno #escocia

Imagen
Escocia, año 1700 La acción comienza en un paraje cercano al castillo de los Asthon en Lammermoor.  Lord Enrico Ashton, preocupado por las deudas que amenazan su patrimonio, planea casar a su hermana Lucía con el acaudalado Lord Arthur Bucklaw, con la esperanza de obtener  el favor de este a la hora de restaurar su fortuna. Lucía, quien mantiene una relación secreta con el caballero Edgardo di Ravenswood, se niega a aceptar dicho matrimonio.  Lord Enrico, furioso, promete poner fin a tal relación que entorpece sus egoistas planes. Lucía y su doncella Alisa aguardan a Edgardo en los jardínes del castillo.  A su llegada, este anuncia que pronto partirá a Francia a la guerra y plantea sus intenciones de entrevistarse con Enrico para pedir la mano de Lucía.  Ésta, conocedora del odio que su hermano profesa a Edgardo, le disuade de tal propósito y ambos se despiden jurándose amor eterno. Lord Enrique, ayudado por el capitán Normanno, ha interceptado la correspondenci...

¿POR QUÉ EL COCODRILO SE REVUELCA? #leyendas #australia #tribu

Imagen
En un pequeño pueblo de la costa australiana, todas las niñas jugaban y disfrutaban del momento, a medida que los últimos rayos del maravilloso sol enrojecido se despedían del pequeño campamento y de la gran llanura costera.  Los niños estaban con sus padres aprendiendo a convertirse en hombres, mientras las madres preparaban la cena.  Sobre las cenizas de las fogatas, se cocía pescado fresco, mejillones y cangrejos de barro recién cogidos. Todos los miembros de la tribu estaban contentos.  La estación había sido provechosa y tenían muchos alimentos frescos.  Todos estaban felices, excepto Mi-na-wee. Mi-na-wee era diferente.  Desde niña, le gustaba causar problemas entre las otras niñas pequeñas.  El rostro de Mi-na-wee era tan duro y escamoso, que era casi imposible advertir su odio.  Pero los adultos conocían sus malas intenciones, pues siempre provocaba peleas con las otras niñas.  Y no sólo entre las niñas más pequeñas, sino también entre las ...

EL PRIMER COCODRILO #leyendas #australia

Imagen
Jirakupai era gran experto en hacer jabalinas.  No sólo tenía gran habilidad en hacer lanzas para hombres, las tunkaringa, provistas de una ristra de púas en uno de sus lados; sino que también sabía hacer buenas lanzas para mujeres, las tunkaguni, algo más pequeñas y cuyas puntas se disponían a ambos lados de largas púas. Un día, cuando Jirakupai acababa de terminar un buen número de lanzas, fue sorprendido en una emboscada por una banda de hombres malvados, quienes le lanzaron muchas jabalinas a la espalda.  Jirakupai extrajo las lanzas de las heridas gritando terriblemente con cada una de ellas, al mismo tiempo que se las lanzaba a vuelta a sus atacantes.  Después, cogió sus propias lanzas y se sumergió en el agua lanzando un grito ensordecedor. Las mujeres de Jirakupai se transformaron en garzas y en martinetes para evitar que las apresaran y las violaran.   Durante la noche siguiente, Jirakupai se transformó en un cocodrilo de agua salada.  Las heridas ...

MARIANNIK #leyendas #francia #amor #muerte

Imagen
Mariannik era una hermosa muchacha, bella como la aurora, blanca como la leche.  Desde muy niña había perdido a sus padres y a sus hermanos. Vivía con una tía, vieja y de sórdida avaricia.  Su amado había partido hacía dos años  a combatir junto a su señor.  Dos años y la linda muchacha iba cada tarde al promontorio con la vana esperanza de ver las velas de los barcos en que su amigo debía volver.  Cada tarde, volaban las gaviotas, y algunas, las más blancas, se acercaban a la muchacha para acariciarla, rozándola con sus alas.  Y Mariannik suspiraba y volvía a la casa. Una tarde, cuando tornaba, sin esperanzas, del promontorio, la tía la increpó, llamándola perezosa, y dándole un balde, le ordenó que fuera por agua.  La muchacha salió al claro de luna.  Se acercó a la fuente y allí vio con sorpresa la figura de un caballero desconocido. Blanco era su caballo, y la armadura brillaba a los rayos de la luna.  Tenía un aspecto parecido al de Alai...

EL GALLO QUE CANTA DESPUÉS DE ASADO #leyendas #castilla #españa #reconquista

Imagen
En la época de la Reconquista española, cuando los cristianos luchaban incesantemente contra la invasión árabe, para expulsarlos de nuestro territorio, los soldados fieles que tenían la desgracia de caer prisioneros de los moros invocaban en su cautiverio a Santo Domingo de la Calzada, abogado de cautivos, que con su intercesión los libraba milagrosamente de las cadenas, sacándolos de sus lóbregos calabozos y restituyéndoles su libertad.  Así lo atestiguan las numerosas argollas y cadenas de hierro que, colgadas de los muros del monasterio, sirvieron para demostrar a las generaciones venideras los milagros obrados por aquel Santo en favor de los soldados cristianos. Sucedió que en un encarnizado combate librado en tierras de Castilla, en la Rioja, entre cristianos y moros, quedó prisionero de éstos un soldado español de vida intachable y gran rectitud de conciencia.  El prisionero fue conducido al campamento moro y encerrado en un oscuro calabozo; allí le sujetaron con gruesas...