Translate

LA HISTORIA DEL PRIMER ANCIANO Y LA CIERVA (las mil y una noches) (2ª parte de "la historia del mercader y el genio) #leyendas #orienteproximo



Comenzaré pues, mi historia -dijo el anciano-; y así que os ruego que me prestéis atención.

Ésta cierva que veis aquí conmigo es en realidad mi esposa.  Como no teníamos hijos propios, decidimos adoptar al hijo de la más amada de nuestras esclavas y nombrarlo, además, nuestro heredero.

Mi esposa, sin embargo, le tomó una gran inquina tanto a la madre como al niño, sentimiento que mantuvo oculto y que solo me comunicó cuando era ya demasiado tarde.  Teniendo mi hijo adoptivo unos diez años, me vi obligado a hacer un viaje.  Antes de partir confié a mi esposa el cuidado del niño y de la madre, rogándole que durante mi ausencia -que sería de un año- los protegiese de todo mal.  En este tiempo ella se puso a estudiar magia con el propósito de llevar a cabo sus malévolos planes.  Cuandeo creyó que ya había aprendido bastante, se llevó a mi hijo a un lejano lugar y lo convirtió en ternero.  Pretextando que lo había comprado, le entregó el ternero a mi administrador, a quien encargó su cuidado.  Y lo mismo hizo con la esclava, a la que transformó en vaca.

Cuando regresé a casa, lo primero que hice fue preguntarle por la esclava y el niño, a lo que me contestó:

-Tu esclava ha muerto y, en cuanto a tu hijo, hace dos meses que no lo veo y no sé dónde puede estar.

Me sentí apenado por la muerte de mi esclava, pero como mi hijo solo estaba desaparecido, me puse inmediatamente a buscarlo.  Pasaron ocho meses sin haber podido dar con su paradero.  Y estando en esta infructuosa búsqueda, llegaron las fiestas del Bairán.




Para celebrarlas me dispuse a sacrificar un animal y a este fin ordené a mi administrador que me trajese la más gorda de mis vacas.  Y así lo hizo el hombre; pero la vaca que me trajo no era otra que mi desgraciada esclava.  La até y cuando estaba a punto de matarla empezó a mugir lastimeramente y a llenársele los ojos de lágrimas.  En ese momento, el comportamiento de la vaca me pareció la cosa más extraordinaria del mundo y, quizá movido por un sentimiento de conmiseración, le dije a mi administrador que se la llevara y me trajese otra.  Mi esposa, que estaba presente, se indignó con mi sensiblería, sobre todo porque desbarataba sus pérfidos planes.

-¿Qué estas haciendo? -me gritó- ¡Mátala ya de una vez es la mejor vaca que tenemos para sacrificar!

Para complacerla, lo intenté de nuevo.  Pero una vez más los mugidos y las lágrimas del animal me desarmaron.

-Llévatela -le ordené al administrador-, y mátala tú mismo porque yo no puedo.

El administrador la mató; pero al despellejarla vio que debajo de la piel solo tenía huesos, aun cuando a simple vista pareciese tan gorda.  Toda esta cuestió me hizo sentirme bastante molesto.

-Quédate con ella -le dije al administrador- y tráeme en su lugar a un ternero que esté bien metido en carnes.

El hombre no tardó mucho en presentarse ante mí lcon un robusto ternero, el cual, aunque yo no lo sabía, era mi hijo.  Todos vimos cómo intentaba afanosamente zafarse de la cuerda que lo ataba para acercarse a mí.  Se echó a mis pies e hincó la cabeza en el suelo como si pretendiese suscitar mi piedad y así salvar su lvida.

Este comportamiento me sorprendió y me impresionó aún más que las lágrimas de la vaca.

-¡Deprisa! -apremié al administrador-.  Llévate a este ternero, cuídalo bien y tráeme enseguida otro en su lugar.

En cuanto mi esposa escuchó mis palabras, dio un salto y gritó:

-Pero ¿qué estás diciendo?  Aquí no se mata otro ternero que no sea este.

-Esposa -le repliqué-, por mucho que te empeñes no mataré a este ternero.

Y, a pesar de todas sus protestas, permanecí firme.  Maté, pues, a otro ternero, y al primero le perdoné la vida.  Al día siguiente, el administrador solicitó hablar conmigo en privado.




-He venido -me dijo- para deciros algo que seguro que os gustará oír.  Tengo una hija que sabe magia.  Pues bien, ayer, cuando llevaba de vuelta al ternero que vos rehusasteis sacrificar, vi que ella sonreía y luego se echaba a llorar.  A la vista de este extraño comportamiento, le pregunté qué le pasaba.  Me contestó que el ternero era vuestro hijo y que sonrió de alegría al verlo todavía vivo, pero que también lloró de pena al pensar que la vaca sacrificada ayer era la madre.  Añadió que la culpable de las transformaciones era vuestra propia esposa, que odiaba tanto a la madre como al hijo.

-Podéis imaginaros, oh, genio -continuó narrando el anciano-, lo asombrado que me quedé al oír estas acusadoras palabras.  Inmediatamente, le pedí al administrador que me llevara adonde estaba su hija para hablar personalmente con ella.  Pero antes me pasé por el establo para ver a mi hijo, quien correspondió a mis caricias de la única forma que podía hacerlo un ternero.

Cuando tuve delante a la hija del administrador, le pregunté si podía cambiar la apariencia de mi hijo a su forma primitiva.

-Sí que puedo -me respondió-, pero con dos condiciones.  Una es que me deis a vuestro hijo por esposo y la otra, que me permitáis castigar a la mujer que lo convirtió en ternero.

-Estoy completamente de acuerdo -le contesté- con la primera condición, es más, incluso te concederé una generosa dote.  Ahora bien, con la segunda estaría de acuerdo siempre y cuando se le respetase la vida.

-Podéis estar tranquilo -me respondió ella- de que respetaré su vida, lo único que haré es tratarla de la misma forma que ella trató a vuestro hijo.




A continuación cogió una vasija con agua y pronunció sobre ella una serie de palabras que no entendí; luego le arrojó el agua al ternero y este se convirtió inmediatamente en mi joven hijo.

-¡Hijo!  ¡Mi querido hijo! -exclamé, besándolo con desbordante alegría-.  Esta amable doncella te ha salvado de un terrible hechizo, por lo que estoy seguro de que, en pruba de gratitud, te casarás con ella.

Mi hijo consintió de buen grado a la boda; pero, antes de que se celebrara, la joven transformó a mi esposa en una cierva, que no es otra, oh, genio, que la que tenéis delante.  De hecho, deseo que tenga esta apariencia y no otra más desagradable, ya que así podemos tenerla a nuestro alrededor sin que sintamos repugnancia.

Desde que estos hechos sucedieron, ha pasado tiempo suficiete para que mi hijo enviudara y se marchara por ahí a recorrer el mundo.  Ahora me dispongo a ir en su busca; y, como no me gusta dejar a mi esposa al cuidado de otras personas, la llevo conmigo ¿no es este un cuento maravilloso?

-Sí que lo es -admitió el genio-, y por lo tanto, accedo a rebajarle al mercader la tercera parte de su castigo.




Cuando el primer anciano terminó su relato, el segundo, aquel que iba acompañado de dos perros negros, le dijo al genio:

-Os voy a contar lo que me sucedió a mí y estoy seguro de que encontraréis mi historia todavía más asombrosa que la que acabáis de escuchar.  Pero, cuando acabe de relatarla, ¿accederéis también a rebajarle al mercader la tercera parte de su castigo?

-Desde luego que sí -le contestó el genio-, aunque claro está, siempre que vuestra historia supere a la de la cierva.  Y, con esta condición, el segundo anciano comenzó su relato.








Comentarios

Entradas populares de este blog

LA INDIA EMBIJADA (PINTADA) #leyendas #colombia #traición #castigo

LA LEYENDA DE KNOCKFIERNA. #leyenda #irlanda #intriga #curiosidad

LEYENDA DEL ALGARROBO #diablo #Leyenda #España #valencia

EL CERRO QUE LLORA PLATA #leyenda #peru #inca #fidelidad

EL TESORO DEL CASTRO DE ALTAMIRA #discrección #leyenda #asturias

LA PENITENCIA DEL OBISPO ACUÑA #recinto #sagrado #procesion #Leyenda #España #Toledo

LA GAITA QUE HACÍA A TODOS BAILAR #leyenda #españa #magia #justicia

LA MADALETA #maldita #leyenda #aragon #huesca #españa

JUANITO MALASTRAMPAS #picaresca #leyenda #españa

LA AVENTURA DEL GIGANTE DEL MONTE SAN MIGUEL #leyendas #inglaterra #reyarturo #aventura