Entradas

Translate

EL SURGIMIENTO DEL MAR #leyendas #australia

Imagen
Hace mucho tiempo toda el agua que había sobre la superficie de la tierra era agua dulce.  Un día, dos hombres, Puruti y Jirakati, estaban pescando en un pantano cuando vieron que unas hojas de lirio se movían mucho, como si entre sus tallos nadara algún animal de gran tamaño. Puruti cogió su jabalina y la lanzó entre las hojas, allí donde suponía que estaba el animal.  Pero lo que hizo que las hojas se movieran no era ningún animal, sino su propia madre, que recolectaba raíces de lirio.  La lanza de Puruti le atravesó el cuello. La mujer se alzó del agua profiriendo un grito de dolor y cayó sobre un mar cercano.  A causa del dolor y del miedo se orinó y su sangre y su orina se mezclaron con el agua fresca del mar e hicieron que ésta se convirtiera en salada. La mujer herida se transformó en la cigüeña Jabiru, que ahora habita a las orillas de las lagunas de agua dulce.  Su hijo Puruti se transformó en el águila pescadora y Jirakati, su compañero, en el águila m...

LA CREACIÓN #leyendas #australia

Imagen
Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo, al principio de todo, cuando ni los humanos, ni los árboles, ni las plantas que hoy habitan la tierra todavía existían, Guthi-guthi, el espíritu del ser ancestral, vivía en el cielo. Guthi, guthi iba a bajar del cielo porque quería crear una tierra especial en la que pudiesen vivir en armonía las personas, los animales y los pájaros.  Por ello, Guthi.guthi descendió sin cesar y comenzó a crear dicha tierra para los humanos.  Después creó las fronteras, los monumentos sagrados y los lugares dónde nacerían todos los Sueños, es decir, el lugar dónde todos y cada uno de los sueños surgirían. Guthi-guthi puso un pie en la montaña Gunderbooka, otro en el monte Grenfell, miró hacia la tierra creada y vio que ésta estaba vacía.  No había agua a la vista, por lo que nada crecía.  Guthi-guthi, sabiendo que la serpiente del agua, Weowie, estaba atrapada en la montaña Minara, decidió llamarla: "¡Weowie, Weowie!".  Pero como la serpie...

HACIA EL PAÍS DE LOS ESPÍRITUS #leyendas #polinesia

Imagen
Kena, el joven brujo, era viudo desde hacía bastante tiempo cuando decidió salir en busca de su mujer, Tafio, al mundo de los espíritus. Como no sabía dónde se hallaba pidió consejo a su madre.  Ésta tomó una hoja de colocasia, la enrolló en forma de embudo y la llenó de agua.  Después, se sumergió dentro y desapareció durante un buen rato.  Cuando volvio, su hijo aún estaba esperando, sujetando fuerte la hoja de colocasia. -He ido al país de los espíritus y he visto a tu mujer.  Inténtalo ahora tú -dijo la madre saliendo a la luz del sol. Kena se sumergió en el agua contenida en la hoja, pero al parecer sus virtudes mágicas eran muy débiles porque sólo consiguió romper la hoja y esparcir el agua por doquier.  Su madre lo miró con desesperación, pero no pudo ayudarlo.  Entonces, Kena comprendió que el camino de la hoja llena de agua no era para él, así que decidió hallar otra vía. Con un buen amigo suyo, Tui-Ave-Eka, se puso en camino a través del bosque....

EL TIBURÓN DE RAIATEA #leyendas #polinesia #retos #libertad

Imagen
No lejos de Tahití emerge una pequeña isla de coral en el Pacífico: Raiatea.  Un día, en la penumbra azul de su laguna central, el gran pulpo que la custodiaba se durmió.  Entonces una sombra alargada y luego otra y otra más penetraron en el agua tranquila del atolón de Raiatea.  En la superficie jugaban los niños y, de improviso, las olas se agitaron levemente por las aletas dorsales de los tiburones, avisando la carnicería que estaba a punto de suceder.  Diez niños murieron por los feroces depredadores marinos, mientras que a su alrededor resonaban los gritos de terror, de rabia y de odio. El rey de Raiatea, muy afectado por la desgracia, se preguntaba cómo había podido ocurrido semejante tragedia.  Al hijo menor del rey se le ocurrió una idea: el pulpo se habría dormido y, aunque alguien fuera a despertarle, se dormiría de nuevo, por lo tanto había que encontrar otra solución. Se alejó nadando de la laguna hasta llegar a mar abierto.  Finalmente encontró...

EL PUENTE DEL DIABLO #leyendas #aragon #españa #puente #demonio #engañar

Imagen
En el Altoaragón las gentes atribuyen a los moros todos los puentes; menos tres que aseguran fueron fabricados por el mismo diablo.  Uno de ellos está en el congosto de Olvena, sobre el Ésera, ya que parece obra del demonio pensar cómo pudieron colgar allí ese increible paso de piedra sobre el abismo. El otro se encuentra en el valle de Tena, en el camino viejo de Biescas, pero el que incumbe a esta leyenda ya no podemos verlo.  Estaba en el Entremón cerca de  L'Ainsa  en el angosto paraje del Cinca.  Era el único puente que aguantaba las terribles avenidas del río.  Hoy está bajo las aguas del pantano. Dicen que se construyó por el siglo VIII y tiene una leyenda sobre su construcción. El rey del lugar, estaba muy preocupado antes las inquietantes noticias del avance del Islam hacia el norte, por las noticias que le llevaban sus emisarios. -Los moros van a salir de Huesca y de Barbastro con intención de atacaros a vosotros. -Los moros han cruzado la sierra ...

LAS BRANQUIAS Y LOS PECES #polinesia #leyendas

Imagen
Había una vez un mero que rondaba por el océano.  Iba de una isla a otra. Era feliz con lo que encontraba y había hecho muchos amigos.  Ayudaba a los pescadores, empujando a los peces hacia su red, a los náufragos, indicándoles la forma de salvarse, y a los niños, llevando hasta la orilla muchas estrellas de mar para que pudieran jugar. Un día vio a una hermosa muchacha que trenzaba fibras de coco y se enamoró de ella.  Empezó a cortejarla de la única forma que sabía, nadando de un lado a otro como se lo permitía su gran cuerpo y lanzando agua con la cola y las aletas a la chica. Por dos veces le pidió la mano y ella se negó.  Entonces el mero fue a su gruta de coral y allí se quedó, a los pies de los peñascos sumergidos, llorando su amor no correspondido.  Después, decidió que no podía resignarse tan fácilmente, por eso volvió a la bahía y se dirigió a la playa donde la muchacha seguía tejiendo.  Empujándola con una de sus aletas la hizo caer en el agua....

LOS PECES VOLADORES #micronesia #leyendas #pesca

Imagen
Hace mucho tiempo, los hombres no sabían cómo capturar los peces voladores.  Lanzaban las redes a los que salían fuera del agua e intentaban capturarlos con las flechas. Un día, el jefe de la tribu de pescadores fue a visitar a su hijo, que vivía en la isla vecina.  Preparó su piragua, tomó las provisiones de agua y víveres necesarios, La estera para dormir, y el apoyacabezas.  Zarpó cuando el viento y las corrientes eran favorables.  Tanto la ida como la vuelta fueron tranquilas. Cuando regresó a casa vio que había perdido su magnífico apoyacabezas.  Sin duda, se le había caído al mar.  Estaba engarzado con nácar y el viejo decidió salir a buscarlo.  Era de noche pero zarpó con su piragua tras haber hecho acopio de suficientes antorchas. Encendió una en cuanto se adentró en el mar y, mientras el viento impulsaba suavemente la canoa, empezó a mirar las olas de alrededor.  La luz de la antorcha atrajo a una infinidad de peces voladores.  Estab...

EL ORIGEN DEL MUNDO BIJAGO #leyendas #guinea #estaciones

Imagen
Los bijagos habitan el archipiélago que lleva su nombre frente a las costas de Guinea Bisau, en el occidente africano.  Una de sus leyendas afirma que Nindo, dios supremo, creó la vida en el mundo, identificado con la isla Orango.  Allí llegó Akapakama con un hombre, con el que tuvo cuatro hijas: Orakuma, Ominka, Ogubane y Oraga, que, a su vez, tuvieron descendencia, creando los cuatro linajes (djorson) bijagos: la familia Orakuma recibió la tierra y la gestión de las ceremonias; la Ominka el mar y la pesca; a la familia Oraga se le otorgó la naturaleza y el cultivo del arroz y las palmeras; por último, la familia Ogubane recibió la lluvia y el viento con los que pudieron controlar las estaciones.

EL NACIMIENTO DE MAUI, EL GRAN DIOS #leyendas #polinesia

Imagen
Cuando la tierra todavía no había emergido completamente del océano, en un lugar que nadie conocía, vivía una pareja de pobres pescadores.  La mujer se llamaba Taranga.  Ya había dado a luz a cuatro hijos cuando volvió a quedarse embarazada.  La mujer estaba preocupada por ese nuevo peso que llevaba en el vientre ya que, no siendo tan joven como antes, no sabía como haría para criar al recién nacido.  Habló de ello con su marido. -No te preocupes.  Los dioses del cielo nos han ayudado hasta ahora y seguirán haciéndolo -dijo el marido. La mujer siguió con sus tareas y no pensó más en ello. No obstante, un día en que había bajado a la playa a recoger moluscos, se sintió muy mal.  Su marido estaba en el mar con sus otros hijos y no había nadie a quien pedir ayuda.  Taranga comprendió que había algo que no iba bien en su embarazo.  Entonces, pidió socorro a los cocoteros que se erguían a su lado.  Éstos, aunque arquearon sus  ramas hacia ell...

CÓMO LAS PERSONAS APRENDIERON A NAVEGAR #leyendas #micronesia #navegación

Imagen
  El dios del cielo Aluluei fue a vivir a una isla baja llamada Buennap.  Aquí tomó mujer, que le dio tres hijos, dos varones y una hembra. Un día, mientras la chica estaba bañándose, vio una canoa que se acercaba a la orilla.  En ella había tres desconocidos: Valur, dios de los peces; Wering, dios de las aves; y Segur, dios de los navegantes.  Ninguno vio a la muchacha y continuaron su camino.  La muchacha pensó que podían necesitar algo y, desde lo alto de una palmera de cocos, se lanzó al agua y nadó hacia la canoa. Al verla, los dioses se preguntaron qué quería. -Quiero venir con vosotros.  Os traigo un coco para calmar vuestra sed -les respondió la muchacha. -Tráenoslo, pues -respondieron mientras detenían la canoa. Cuando la muchacha llegó y les ofreció el coco se pusieron a reír. -Pero... con esto no tenemos ni para uno -ironizaron. -Probadlo -insistió la muchacha. Uno de los dioses tomó el coco y empezó a beber el líquido de su interior.  Bebió...

EL HUÉRFANO Y SATANÁS #leyendas #polonia

Imagen
Un huérfano que en su día había tenido algunas tierras, pero que por la avaricia del señor de la comarca se quedó en la indigencia, se lamentaba de su triste suerte en voz alta, diciendo que hasta al diablo serviría si hiciese falta.  No bien hubo pronunciado estas palabras, cuando se le apareció un carruaje negro, del cual bajó un caballero, que le dijo: -Joven, parece que no estás muy contento con tu suerte. El pobre muchacho le contó su desgracia, y el caballero le ofreció irse con él.  No tendría más trabajo que el de cuidar cuatro fuegos que había bajo cuatro marmitas; pero que de ningún modo había de levantar las tapaderas.  Nuestro héroe, que se llamaba Mateo, vio que en la sala no había más que cuatro calderas, y en el ángulo opuesto un banquillo, un lecho y, no muy lejos, un atizador, un estropajo y un fuelle. -Ya ves -le dijo el caballero- tienes ahí lo que quieras; mis servidores te traerán todas las noches comida y lo que te parezca.  Si alguna vez me nec...

MONTE PANO Y SAN JUAN DE LA PEÑA #leyendas #aragon #fe #reino

Imagen
Entre todas las peñas famosas de Aragón, la más entrañable es San Juan de la Peña, por ser la cuna de Aragón y de su reconquista y símbolo de nuestra tenacidad y voluntad, y de nuestra no resignación ante la adversidad. Un anacoreta, que hace doce siglos dejó su Atarés, su pueblo.  Caminaba, dominando su cuerpo y flagelando sus instintos, dejando volar su alma enamorada de Dios.  Un día, en el hondón de la roca hecha bóveda, sus delgadas manos empezaron a apilar piedra sobre piedra la humilde ermita de San Juan Bautista.  Aquel día, empezó a hacer Aragón. No lejos de la enorme gruta de San Juan de la Peña se encuentra el monte Paño que enlaza su historia con la del Santuario. Cuenta la leyenda que cuando los árabes invadieron nuestra tierra, aunque muchos de nuestros mayores pactaron con ellos y se avinieron a ser sus amigos-esclavos, un gran grupo de cristianos huyeron al Pirineo, a lo más intrincado de sus montañas y se reunieron en el monte Paño en donde decidieron con...