Entradas

Translate

EL SUEÑO DEL TESORO SOBRE EL PUENTE #LEYENDA #HOLANDA #ilusión

Imagen
Imagen de  Brigitte Werner  en  Pixabay Hace mucho tiempo vivía en Oosterlittens un zapatero cuya vida estaba lejos de ser cómoda, ya que el trabajo le daba poca ganancia y sus necesidades eran muchas.  Era laborioso, diligente y buen artesano.  Su mujer era una excelente ama de casa, ordenada y económica; pero tenían tantos hijos, que todo el trabajo del padre y la buena administración de la madre era insuficiente para tantas bocas.  Sin embargo, el buen hombre no se desesperaba, pues tenía confianza en que un día u otro las cosas cambiarían en su favor.  Su esposa le tachaba de loco, cuando el zapatero le decía: -No te apures; todo irá mejor alguna vez. Pero sentía gran satisfacción al ver que las ilusiones no quitaban a su esposo de trabajar intensamente durante todo el día y buena parte de la noche. Una mañana, cuando el matrimonio estaba tomando el frugal desayuno, el zapatero dijo: -Esta noche e tenido un sueño muy claro y muy signif...

NUGUA PUEBLA EL MUNDO #Leyenda #China #creación

Imagen
Imagen de  Booth Kates  en  Pixabay Había una vez una diosa mitad humana y mitad serpiente (algunos dicen que mitad dragón). Poseía la asombrosa habilidad de cambiar su aspecto y esto podía hacerlo muchas veces en un mismo día. En cierta ocasión, cuando paseaba por el mundo recién creado, observó que, aunque había muchas cosas hermosas y maravillosas, era un lugar solitario. Nugua deseó la compañía de seres como ella, con los que poder hablar y reír. Se acercó a un río, se sentó en la orilla y contempló su imagen reflejada en las aguas cristalinas.  Absorta en sus pensamientos, hundió la mano dentro del agua y sacó un puñado de lodo del lecho del río. con el fango modeló una figurilla a la que, en vez de darle una cola de serpiente como la suya, le hizo dos piernas para que pudiera sostenerse de pie. En cuanto dejó la figurilla en el suelo, ésta cobró vida y se puso a hacer piruetas a su alrededor al tiempo que se reía contenta y divertida. Nugua quedó muy satis...

EL MÉDICO #Fábula #Esopo #Grecia #consejo

Imagen
Imagen de  Tara Schatz  en  Pixabay Se murió un enfermo a quien visitaba un médico, que llegando éste cuando le estaban amortajando, dijo a los que allí se hallaban: -Si este hombre se hubiera abstenido de beber vino y hubiera usado las lavativas, sin duda no habría muerto. Oyendo esto le respondió uno, con no poca gracia: -Médico, esos consejos se los debisteis dar cuando estaba vivo y podía sacar provecho, no ahora que para nada le sirven. Cualquier consejo, por bueno que sea, si es fuera de tiempo de nada sirve.

LA HIJA DEL SOL #Leyenda #Pueblo#Cherokee #padre #hija

Imagen
Imagen de  Pexels  en  Pixabay Según cuenta una leyenda cheroqui, una vez el calor del sol fue tan intenso que el pueblo decidió matarlo, pero desgraciadamente mataron a su hija por error. El sol se quedó tan destrozado por su pérdida que decidió que tenía que encerrarse, por lo que el mundo se volvió oscuro y frío. Temiendo que la tierra muriera, el pueblo decidió resucitar a la hija y fue a rescatarla de entre los muertos. Casi lo logramos, pero en el último momento, se escapó de ellos. EL SOL Y SU HIJA Cuando el sol era joven, tuvo un amante que lo visitaba solo por la noche y se negaba a que le viera la cara. Una noche cogió ceniza y la frotó por la cara de su amante para poder identificarlo después. A la noche siguiente, cuando su hermana la luna ascendía al cielo, el sol se dio cuenta, con horror, de que tenía el rostro manchado. La luna estaba tan avergonzada que desde entonces se aleja del sol todo lo que puede. El sol brillaba con tanta inte...

IMANA #Ruanda #África #origen #muerte

Imagen
Hansuan_Fabregas Imana coexiste con el poder de la muerte. Perpetúa el ciclo de la vida, sostiene la fertilidad y controla a los espíritus malévolos de los muertos, al tiempo que la muerte recorre la tierra y se lleva las almas de las gentes. El origen de la muerte se relata en el cuento de la persecución. En el principio, Imana cazaba a la muerte, que aparentemente era un animal salvaje. El dios ordenó a los humanos que permanecieran en sus casas, para que la peligrosa presa no encontrara donde ocultarse. Una anciana ignoró sus instrucciones y salió al huerto, donde la muerte la convenció de que le permitiera ocultarse bajo sus faldas.  Imana se disgustó tanto por la desobediencia de la anciana que permitió que la muerte permaneciera en la tierra.

SEKHMET, LA DIOSA GUERRERA #Leyenda #Egipto #despiadada

Imagen
Esposa con cabeza de león de Ptah (dios supremo de Menfis) y diosa guerrera.  Se relacionaba a Sekhmet (poderosa) con la capacidad destructiva del sol, el ojo solar que quema y juzga.  Cada vez que Hathor (diosa vaca) se encolerizaba, se la identificaba conSekhmet.  Como ejemplo está el mito en el que Hathor arrasa la tierra.   Ra (dios del sol),estaba tan enfadado por el poco respeto que le manifestaba la humanidad que ordenó aHathor que devastara la tierra.  Bajo la forma de Sekhmet, bramante y malintencionada,Hathor cumplió la orden tan eficazmente que Ra tuvo que ordenar que finalizase la matanza. Adversaria despiadada en el campo de batalla, Sekhmet encarnaba la fuerza y la bravura del león ymanifestaba una alegría ilimitada cada vez que una presa caía en sus garras.  En el siglo 2 a.C. cuando el Imperio egipcio se extendía hasta los actuales Siria, Palestina, Libia, Etiopia y Sudán, la guerra era una cuestión de polít...

HUANG DI #Leyenda #China #inmortal

Imagen
Couleur Los antiguos chinos creían que Huang Di era el artífice de la civilización; anteriormente a su gobierno, el orden era desconocido en la tierra. Se le atribuyen la creación de gubernamentales, la invención del compás, el acuñamiento de la primera moneda y el fomento del saber. Pero no fue el genial reinado de Huang Di lo que llamó la atención de She Huang-ti (un Ts'in), el primer emperador chino consignado por la historia. El unificador de China en 221 a.C. quedó impresionado por el hecho de que, al abdicar, Huang Di subió al cielo como inmortal (hsien). Por consiguiente, se enviaron emisarios a las cumbres de las montañas para contactar a los inmortales y para buscar el modo de que el primer emperador se reuniera con Huang Di cuando acabara su reinado. El mito de la edad de oro de Huang Di en la tierra dio pie, a la fe en la existencia de un reino inmortal en el cielo o en las islas lejanas. Samas se olvidó la oportuna aparición de Huang Di, su familia y sus consej...

EL CARRERO PARRASCO #Leyenda #Venezuela

Imagen
gerson_rodriguez Por los caminos de los llanos marchan los carros que llevan de un lado a otro las mercancías.  A veces, en las noches de luna, los caminos se pierden y las mulas se espantan. Entonces los carreteros invocan a Parrasco. Parrasco fue un carrero que durante su vida realizó acciones bondadosas sin cuento.  Siempre atendía a los desvalidos y cuando encontraba a algún caminante que penosamente iba por el camino, lo subía a su carro. Cuando murió, Dios lo premió haciendo que fuese una ayuda para todos los de su oficio. Así, en esas noches profundas de luna, Parrasco vuelve con su convoy y va dejando la carrilada que hay que seguir, por los malos caminos, librando así a los que han de acarrear los bultos en la noche, de extraviarse. Los carreteros le levantaron un rústico monumento, y cuando pasan por el siempre dejan una lucecita de cera encendida.

SUSANO-WO #Leyenda #Japón #dioses

Imagen
Imagen de  David Mark  en  Pixabay Desde el mismo instante en que nació, Susano-Wo estuvo maldito por su falta de gracia.  Cuando el gran antepasado Izanagi intentó limpiar el polvo contaminante de la tierra de la melancolía, a la que había acudido para visitar a su difunta esposa, se sonó la nariz con tanta fuerza que creó al dios de la tormenta.  Inmediatamente Susano-Wo lloró por la esposa de Izanagi y le recordó su reciente pérdida.  Izanagi espantó a Susano-Wo profiriendo maldiciones. Susano-wo también resultó un incordio para su hermana Amaterasu, diosa del sol, a quien Izanagi creó cuando se lavó el ojo izquierdo.  Por acosar a la diosa, Susano-Wo perdió la barba, se le confiscaron sus bienes y fue desterrado por los dioses.  Durante el exilio inició sus vagabundeos y sus aventuras. En Izumo, en el sur de Japón, encontró a una pareja de ancianos que lloraba junto a una niña.  Cuando Susano-wo preguntó por qué lloraban, el ...

EL MENSAJERO DEL SOL #Leyenda #Perú #inca #ofrenda #augurio

Imagen
Hace tiempo nació en los Andes un cóndor.  Su cuello era blanco y suave.  Había en él algo que le distinguía de sus compañeros: su vuelo era más amplio y atrevido, su actitud, más majestuosa.  Se le veía remontarse sobre las nubes y lanzarse velozmente hacia confines ignorados y lejanos.  El amplio límite en que se movían sus compañeros se le antojaba espacio en exceso reducido para su sed de lejanías y horizontes.  Los demás cóndores observaban con envidia y despecho al hermoso soberano de los espacios.  Al fin, el cóndor aventurero decidió marcharse.  Así lo hizo, y un día, se le vio dirigirse hacia el Norte. Por entonces la capital del Cuzco se animaba con los preparativos de la fiesta del   raimi ,  en la que se sucedían las más brillantes ceremonias guerreras y religiosas.  Llenaban la ciudad los " curacas " y capitanes del Inca, vestidos con magníficas pieles de zorro, adornados con guirnaldas de flores.  Y en sus m...

LANCELOT Y LA AVENTURA DE LA CARRETA #Leyenda #Inglaterra #desconfianza #lealtad #aventura

Imagen
Imagen de  Chil Vera  en  Pixabay Era el mes de mayo. La reina Ginebra mandó decir a sus caballeros que al día siguiente proyectaba ir a cabalgar por los bosques cercanos a Westinster y que allí debían encontrarse todos; pero que era necesario que fueran bien montados, las vestiduras debían ser verdes y cada caballero estaba en la obligación de llevar un escudero y dos criados asimismo bien montados. Así pasarían toda la jornada alegremente, cogiendo las flores de mayo. Los caballeros que recibieron el mensaje de la reina tuvieron gran alegría y lo prepararon todo tal como Ginebra se lo había ordenado. Estos caballeros de la Tabla Redonda eran sin Kay, el senescal sir Agravaine, sir Brandiles, sir Sagramour le Desirus, sir Kodynas le Sauvage, lsir Ozanna, sir Ladynas, sir Persant of Inde, sir Ironside y sir Pelleas. Por la mañana, los caballeros, montados en sus buenos caballos, vestidos con hermosas telas verdes y seguidos de sus escuderos y criados, se diri...

LA SERPIENTE DEL ARCO IRIS #Australia #Leyenda #aborigen

Imagen
Imagen de  Алексей Комаров  en  Pixabay  Las serpientes del arco iris son poderosas figuras de la mitología aborigen. Son masculinas y femeninas, mamíferos y reptiles, y poderosos creativos del Sueño. Mientras viajaban por el país, con sus movimientos creaban las colinas, los valles y las vías de agua del antiguo paisaje. Peligrosas criaturas si se les enfurece.

MUERTE DE YAMATO-TAKERU #Leyenda #Japón #sacrificio

Imagen
Imagen de  WikiImages  en  Pixabay Mientras Yamato-takeru cruzaba el mar, la divinidad de las travesías agitó las olas, y la embarcación empezó a zozobrar sin gobierno. su esposa, Oto-tati-banpime, se ofreció en sacrificio al dios marino a cambio de su vida, y se adentró en el mar sobre esteras de juncias, pieles y alfombras de sedas tendidas en las aguas. Mientras se sumergía en ellas, cantaba: ¡Oh, mi señor, mi pobre señor...que, cuando una vez te viste rodeado de llamas de fuego ardiente, pronunciaste mi nombre en la llanura de Sagamu rodeada de montañas ! Al cabo de siete días, las olas arrojaron a la orilla su precioso peine. Lo recogieron y excavaron con él una tumba para darle allí sepultura. Yumako-takeru experimentó entonces el primero de los incidentes que condujeron a su caída. En su viaje de regreso a la capital, mientras comía al pie del paso de Asi-gara, la divinidad del desfiladero se le acercó en figura de un ciervo blanco y fue a colocarse a su ...

EL ENFERMO Y EL MÉDICO #Esopo #Grecia #sinceridad

Imagen
Imagen de  un-perfekt  en  Pixabay Preguntando un médico a un enfermo cómo le iba, respondió éste que había sudado mucho, y el médico le dijo que aquello era bueno. Le preguntó después qué sentía, y respondió el enfermo que tenía mucho frío, lo cual le dijo el médico que era señal de mejoría, y al preguntarle de nuevo qué tal tenía el estómago, le contestó el enfermo que hacía la digestión con mucha dificultad, lo cual también le dijo el médico que era buena señal. Después de irse el médico le preguntó al enfermo uno de sus sirvientes cómo se hallaba, le respondió: -Las señales de mejoría, según dice el médico, son muchas y muy buenas, pero sin embargo yo me muero. No se debe creer a los que nos hablan más con intento de darnos gusto que de decirnos la verdad.

LA GRAN INUNDACIÓN #Leyenda #China #inundación #renacer

Imagen
Imagen de  lukeha  en  Pixabay Durante el reinado del sabio rey Yao, Tiandi, el dios supremo del cielo, envió a la Tierra un terrible diluvio para castigar a la humanidad por sus pecados.  Las aguas anegaron los campos y pueblos, y sus habitantes tuvieron que buscar refugio en lo alto de las montañas.  Allí, en competencia con los animales salvajes por conseguir comida y abrigo, sufrían horrores.   De todos los dioses del firmamento, sólo uno, llamado Gun, se apiadó del padecimiento de los humanos.  Gun creyó que el castigo impuesto era demasiado severo y abogó ante el dios supremo del cielo para que lo levantara.  Pero sus insistentes ruegos a Tiandi fueron completamente en vano. Un día, mientras se devanaba los sesos tratando de encontrar el medio de controlar las aguas, Gun se encontró con una lechuza y una tortuga.  Cuando les contó su problema, la lechuza y la tortuga le aconsejaron:  "Tiandi posee una sustancia má...