AGNI #leyendas #bharat #india #poderes
https://pixabay.com/es/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=4427010
Agni puede adquirir otros aspectos. Cuando Indra le ordenó que destruyera a un enjambre de duendes carnívoros (rakshas), Agni adquirió una terrible forma , con colmillos de hierro afilados como navajas.
Agni simboliza la chispa vital de la naturaleza, consume para hacer vivir las cosas. En el Mahabharata, epopeya de principios del milenio, se agota consumiendo excesivas ofrendas. Para recobrar las fuerzas, incendia el bosque de Khandava, con la colaboración de Krishna y de Arjuna, que vigilan los extremos para que los habitantes no escapen.
Se le considera una de las deidades guardianas del mundo (lokapalas). Con la ayuda de un elefante, cada deidad preside uno de los ocho puntos de la brújula. Agni es el sureste, punto por el que rompe el alba. En varios himnos védicos se lo celebra por crear el cielo y poblar las estrellas del firmamento. Creen que le molesta que aticen el fuego.
Entre sus poderes figura la capacidad de conceder la inmortalidad y la purificación de los pecados después de la muerte. Apelan a él, en todas las ocasiones importantes, como bodas y funerales, aunque su culto casi ha desparecido entre los hindúes y el el presente sólo lo convocan los enamorados para que intervengan en sus asuntos, y los hombres para aumentar su virilidad.
Comentarios
Publicar un comentario